Sección Fitopatología.
Esta sección realizó investigaciones en el efecto de tres épocas de siembra en el desarrollo del hongo Roselliia sp (Mortaja blanca de la papa). Se utilizó papa Parda Pastusa y las épocas fueron Noviembre 30-83, Diciembre 30-83 y Febrero 6-84 algunas se inocularon y otras no. La producción de las pa...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1545 |
id |
RepoAGROSAVIA1545 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA15452022-01-26T15:48:49Z Sección Fitopatología. Guerrero Guerrero, Omar Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Solanum tuberosum Cereales Enfermedades fungosas Nemátodos de las plantas Experimentos Transefrencia de tecnología Raíces y tubérculos Esta sección realizó investigaciones en el efecto de tres épocas de siembra en el desarrollo del hongo Roselliia sp (Mortaja blanca de la papa). Se utilizó papa Parda Pastusa y las épocas fueron Noviembre 30-83, Diciembre 30-83 y Febrero 6-84 algunas se inocularon y otras no. La producción de las parcelas inoculadas fué nula, aún en la tercera época donde se desarrollaron el 50 por ciento de las plantas. Se hizo un esnayo para evaluar cuatro fungicidas aplicados en diferentes dosis los que ofrecieron mejor control del hongo Rosellinia sp de la papa fueron Topsin-M (Metilfosfato 70 por ciento) y Homat (Metiltiofanato 50 por ciento thiram 30 por ciento), los cuales inhibieron el desarrollo miucelial aún en dosis de 5 ppm. Los fungicidas Brassicol (PCNB) y Vitavax (Carboxin) retardaron el crecimiento del hongo pero permitieron el desarrollo en dosis altas (100 ppm). También se hizo un estudio para determinar la influencia de épocas de siembra en las poblaciones del nemátodo quiste de la papa (Globodera pallida). Se utilizó la variedad ICA-Nariño. Se observó que el índice de multiplicación del nemátodo fué mayor cuando las poblaciones iniciales fueron bajas y baja precipitación incide sobre la menor multiplicación del nemátodo. En cereales se detectó una especie de Meloidogyne, el cual causa agallas en el sistema radicular de plantas de diferentes familias 2018-09-09T23:55:10Z 2018-09-09T23:55:10Z 1987 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1545 14987 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 83 96 11984 ; Resultados de Investigación 1984, proyecciones 1985, C.R.I. Obonuco Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Nariño Pasto Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Pasto (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Solanum tuberosum Cereales Enfermedades fungosas Nemátodos de las plantas Experimentos Transefrencia de tecnología Raíces y tubérculos |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Solanum tuberosum Cereales Enfermedades fungosas Nemátodos de las plantas Experimentos Transefrencia de tecnología Raíces y tubérculos Guerrero Guerrero, Omar Sección Fitopatología. |
description |
Esta sección realizó investigaciones en el efecto de tres épocas de siembra en el desarrollo del hongo Roselliia sp (Mortaja blanca de la papa). Se utilizó papa Parda Pastusa y las épocas fueron Noviembre 30-83, Diciembre 30-83 y Febrero 6-84 algunas se inocularon y otras no. La producción de las parcelas inoculadas fué nula, aún en la tercera época donde se desarrollaron el 50 por ciento de las plantas. Se hizo un esnayo para evaluar cuatro fungicidas aplicados en diferentes dosis los que ofrecieron mejor control del hongo Rosellinia sp de la papa fueron Topsin-M (Metilfosfato 70 por ciento) y Homat (Metiltiofanato 50 por ciento thiram 30 por ciento), los cuales inhibieron el desarrollo miucelial aún en dosis de 5 ppm. Los fungicidas Brassicol (PCNB) y Vitavax (Carboxin) retardaron el crecimiento del hongo pero permitieron el desarrollo en dosis altas (100 ppm). También se hizo un estudio para determinar la influencia de épocas de siembra en las poblaciones del nemátodo quiste de la papa (Globodera pallida). Se utilizó la variedad ICA-Nariño. Se observó que el índice de multiplicación del nemátodo fué mayor cuando las poblaciones iniciales fueron bajas y baja precipitación incide sobre la menor multiplicación del nemátodo. En cereales se detectó una especie de Meloidogyne, el cual causa agallas en el sistema radicular de plantas de diferentes familias |
format |
book part |
author |
Guerrero Guerrero, Omar |
author_facet |
Guerrero Guerrero, Omar |
author_sort |
Guerrero Guerrero, Omar |
title |
Sección Fitopatología. |
title_short |
Sección Fitopatología. |
title_full |
Sección Fitopatología. |
title_fullStr |
Sección Fitopatología. |
title_full_unstemmed |
Sección Fitopatología. |
title_sort |
sección fitopatología. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1545 |
work_keys_str_mv |
AT guerreroguerreroomar seccionfitopatologia |
_version_ |
1808106441710501888 |