Rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del Caquetá

En el departamento del Caquetá al sur del país, se presentan en forma enzimática de enfermedades en equinos denominadas vulgarmente poLiposis nasal" La primera Y "fuca" o espundia equina” La segunda, a Las cuales se le ha determinado La etiología, patogénesis y/o tratamiento especifi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Torres Gámez, Jorge T., Ramírez Jauregui, Jaíme, Jaramillo Salazar, Cesar, Carrillo G, Urbano
Format: paper
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/14814
id RepoAGROSAVIA14814
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA148142024-01-04T14:10:53Z Rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del Caquetá Torres Gámez, Jorge T. Ramírez Jauregui, Jaíme Jaramillo Salazar, Cesar Carrillo G, Urbano Enfermedades de los animales - L73 Caballos Dermatomicosis Entomophthora Ganadería y especies menores En el departamento del Caquetá al sur del país, se presentan en forma enzimática de enfermedades en equinos denominadas vulgarmente poLiposis nasal" La primera Y "fuca" o espundia equina” La segunda, a Las cuales se le ha determinado La etiología, patogénesis y/o tratamiento especifico existiendo varias teorías al respecto. El presente estudio, pretende caracterizar clínica y patogénicamente estas entidades investigando su etiología y estableciendo la posible relación entre La "coquera" y La "fuca" de acuerdo a su presentación y por las condiciones medio ambientales existentes igualmente se realiza un estudio retroexpectivo comparativo sobre La presencia de estas enfermedades en otras partes del país En un periodo de doce meses se obtuvo información de 35 predios de siete municipios del Caquetá, en Los cuales se encontraron 50 casos de equinos con "coquera” y 5 casos con "juca" de un total de 625 animales de Las fincas problema Equinos-Caballo - caballos 2018-09-11T15:34:17Z 2018-09-11T15:34:17Z 1984 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/14814 7549 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Tecnología veterinaria 1984, compendio de trabajos presentados. 14. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Bogotá (Colombia) 103 105 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Caquetá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Caballos
Dermatomicosis
Entomophthora
Ganadería y especies menores
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Caballos
Dermatomicosis
Entomophthora
Ganadería y especies menores
Torres Gámez, Jorge T.
Ramírez Jauregui, Jaíme
Jaramillo Salazar, Cesar
Carrillo G, Urbano
Rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del Caquetá
description En el departamento del Caquetá al sur del país, se presentan en forma enzimática de enfermedades en equinos denominadas vulgarmente poLiposis nasal" La primera Y "fuca" o espundia equina” La segunda, a Las cuales se le ha determinado La etiología, patogénesis y/o tratamiento especifico existiendo varias teorías al respecto. El presente estudio, pretende caracterizar clínica y patogénicamente estas entidades investigando su etiología y estableciendo la posible relación entre La "coquera" y La "fuca" de acuerdo a su presentación y por las condiciones medio ambientales existentes igualmente se realiza un estudio retroexpectivo comparativo sobre La presencia de estas enfermedades en otras partes del país En un periodo de doce meses se obtuvo información de 35 predios de siete municipios del Caquetá, en Los cuales se encontraron 50 casos de equinos con "coquera” y 5 casos con "juca" de un total de 625 animales de Las fincas problema
format paper
author Torres Gámez, Jorge T.
Ramírez Jauregui, Jaíme
Jaramillo Salazar, Cesar
Carrillo G, Urbano
author_facet Torres Gámez, Jorge T.
Ramírez Jauregui, Jaíme
Jaramillo Salazar, Cesar
Carrillo G, Urbano
author_sort Torres Gámez, Jorge T.
title Rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del Caquetá
title_short Rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del Caquetá
title_full Rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del Caquetá
title_fullStr Rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del Caquetá
title_full_unstemmed Rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del Caquetá
title_sort rinoficomicosis y ficomicosis cutánea en equinos del caquetá
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/14814
work_keys_str_mv AT torresgamezjorget rinoficomicosisyficomicosiscutaneaenequinosdelcaqueta
AT ramirezjaureguijaime rinoficomicosisyficomicosiscutaneaenequinosdelcaqueta
AT jaramillosalazarcesar rinoficomicosisyficomicosiscutaneaenequinosdelcaqueta
AT carrillogurbano rinoficomicosisyficomicosiscutaneaenequinosdelcaqueta
_version_ 1808105255925186560