Posibles alternativas de producción para los agricultores afectados con la roya amarilla de la cebada (Puccinia striiformis)
A finales del primer semestre de 1975 comenzó a observarse una epidemia de la Roya Amarilla de la Cebada (Puccinta strttformis) Raza 23 la cual, al parecer, se originó espontáneamente por mutación genética en un lugar no determinado de la parte Central de la Sabana de Bogotá. Se considera que la apa...
Otros Autores: | Instituto Colombiano Agropecuario |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
1975
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/14373 |
Ejemplares similares
-
Herencia de la resistencia a la roya amarilla de la cebada (Puccinia striiformis West).
por: Castro Ladino, E.
Publicado: (2018) -
La roya amarilla de la cebada y su control.
Publicado: (1976) -
Esta es la roya amarilla de la cebada: conózcala y contrólela.
por: López Ocampo, R., et al.
Publicado: (2018) -
La roya amarilla de la cebada y su control.
por: Miranda Hernández, Antonio, et al.
Publicado: (2018) -
Efecto de la temperatura de postinfección en el período latente y severidad de Puccinia striiformis f. sp. hordei en cebada /
por: Sandoval Islas, José,
Publicado: (2002)