Descripción de la problemática fitosanitaria causada por Sclerotinia spp. en el cultivo de la lechuga en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera

El departamento de Cundinamarca representa un área importante para la producción de hortalizas en el país pues allí se realiza cerca de 72% de la producción de lechuga en Colombia (DANE, 2002), destacándose en esta actividad la región Sabana de Occidente, cercana a Bogotá, D.C. En este departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Smith, Alexander, Martínez, Alejandra, Ordoñez, Lina, Beltrán, Camilo Rubén, Villamizar, Laura, Cotes Prado, Alba Marina, Moreno, Carlos Andrés
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1426
Descripción
Sumario:El departamento de Cundinamarca representa un área importante para la producción de hortalizas en el país pues allí se realiza cerca de 72% de la producción de lechuga en Colombia (DANE, 2002), destacándose en esta actividad la región Sabana de Occidente, cercana a Bogotá, D.C. En este departamento se siembran al año alrededor de 383 ha con lechuga, con un rendimiento promedio de 22 t/ha. (DANE, 2002). Sin embargo, el área sembrada tiene la tendencia a aumentar debido al aumento en la demanda de este alimento, del cual una persona consume 0.52 Kg al año en Colombia (Agrocadenas, 2003).