Rinotraqueitis viral felina en Colombia: evidencia histológica de la enfermedad.

Se diagnostica por primera vez en Colombia, de acuerdo con los síntomas clínicos y característicos macro y microscópicos, la enfermedad conocida como rinotraqueitis viral felina. Los síntomas observados en el animal enfermo, consistieron en estornudos, disnea y secreción mucopurulenta por las fosas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Charry, Héctor Eduardo, Cortés Castillo, Esperanza, Amaya Posada, Germán
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario-ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/14207
id RepoAGROSAVIA14207
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA142072024-11-30T03:00:38Z Rinotraqueitis viral felina en Colombia: evidencia histológica de la enfermedad. González Charry, Héctor Eduardo Cortés Castillo, Esperanza Amaya Posada, Germán Enfermedades de los animales - L73 Gato Enfermedades respiratorias Virosis Sintomas Enfermedades de los animales Lesiones Transversal Se diagnostica por primera vez en Colombia, de acuerdo con los síntomas clínicos y característicos macro y microscópicos, la enfermedad conocida como rinotraqueitis viral felina. Los síntomas observados en el animal enfermo, consistieron en estornudos, disnea y secreción mucopurulenta por las fosas nasales y conjuntiva ocular. Se describieron las lesiones microscópicas, que estaban limitadas al tracto respiratorio superior y consistían en necrosis, ulceración y exudado mucopurulento en las fosas nasales y cornetes. Las lesiones microscópicas descritas consistieron principalmente en hiperplasia epitelial, degeneración hidrópica y presencia de corpúsculos de inclusión intranucleares eosinofílicos, además en la lámina propio se observó marcada infiltración de polimorfonucleares neutrófilos y fibroplasia, a diferencia de lo reportado por otros autores se describieron en el presente estudio corpúsculos de inclusión intranucleares en los fibroblastos. El material, inoculado en células de riñón fetal bovino, no produjo efecto citopático ni corpúsculos de inclusión Ganado de carne-Ganadería carne 2018-09-11T15:24:57Z 2018-09-11T15:24:57Z 1980 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/14207 5807 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 18358; Trabajos de ciencias veterinarias. 12. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Bogotá (Colombia) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Gato
Enfermedades respiratorias
Virosis
Sintomas
Enfermedades de los animales
Lesiones
Transversal
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Gato
Enfermedades respiratorias
Virosis
Sintomas
Enfermedades de los animales
Lesiones
Transversal
González Charry, Héctor Eduardo
Cortés Castillo, Esperanza
Amaya Posada, Germán
Rinotraqueitis viral felina en Colombia: evidencia histológica de la enfermedad.
description Se diagnostica por primera vez en Colombia, de acuerdo con los síntomas clínicos y característicos macro y microscópicos, la enfermedad conocida como rinotraqueitis viral felina. Los síntomas observados en el animal enfermo, consistieron en estornudos, disnea y secreción mucopurulenta por las fosas nasales y conjuntiva ocular. Se describieron las lesiones microscópicas, que estaban limitadas al tracto respiratorio superior y consistían en necrosis, ulceración y exudado mucopurulento en las fosas nasales y cornetes. Las lesiones microscópicas descritas consistieron principalmente en hiperplasia epitelial, degeneración hidrópica y presencia de corpúsculos de inclusión intranucleares eosinofílicos, además en la lámina propio se observó marcada infiltración de polimorfonucleares neutrófilos y fibroplasia, a diferencia de lo reportado por otros autores se describieron en el presente estudio corpúsculos de inclusión intranucleares en los fibroblastos. El material, inoculado en células de riñón fetal bovino, no produjo efecto citopático ni corpúsculos de inclusión
format paper
author González Charry, Héctor Eduardo
Cortés Castillo, Esperanza
Amaya Posada, Germán
author_facet González Charry, Héctor Eduardo
Cortés Castillo, Esperanza
Amaya Posada, Germán
author_sort González Charry, Héctor Eduardo
title Rinotraqueitis viral felina en Colombia: evidencia histológica de la enfermedad.
title_short Rinotraqueitis viral felina en Colombia: evidencia histológica de la enfermedad.
title_full Rinotraqueitis viral felina en Colombia: evidencia histológica de la enfermedad.
title_fullStr Rinotraqueitis viral felina en Colombia: evidencia histológica de la enfermedad.
title_full_unstemmed Rinotraqueitis viral felina en Colombia: evidencia histológica de la enfermedad.
title_sort rinotraqueitis viral felina en colombia: evidencia histológica de la enfermedad.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/14207
work_keys_str_mv AT gonzalezcharryhectoreduardo rinotraqueitisviralfelinaencolombiaevidenciahistologicadelaenfermedad
AT cortescastilloesperanza rinotraqueitisviralfelinaencolombiaevidenciahistologicadelaenfermedad
AT amayaposadagerman rinotraqueitisviralfelinaencolombiaevidenciahistologicadelaenfermedad
_version_ 1842255699610959872