Legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya.

En 1960 se intensifó la producción de semillas con 3000 toneladas con las cuales se sembraron 145000 ha. En 1961 la empresa privada con la Federación Nacional de Arroceros y Proacol entran a la producción de semillas. El Gobierno Nacional mediante Decreto 140 del 2 de febrero de 1965 originó la cert...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Victoria López, F.
Format: book part
Language:Español
Published: ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/14094
id RepoAGROSAVIA14094
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA140942022-01-26T15:48:51Z Legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya. Victoria López, F. Producción y tratamiento de semillas - F03 Soja Certificación de semillas Reglamentaciónes Transitorios En 1960 se intensifó la producción de semillas con 3000 toneladas con las cuales se sembraron 145000 ha. En 1961 la empresa privada con la Federación Nacional de Arroceros y Proacol entran a la producción de semillas. El Gobierno Nacional mediante Decreto 140 del 2 de febrero de 1965 originó la certificación de semilla. Posteriormente el Ministerio de Agricultura por Resolución 079 de 1966 delegó la certificación al ICA. En 1968 se reestructuó el sector agropecuario mediante los decretos 2420 y 3120 dándole al ICA en lo que repsecta a semillas las siguientes funciones : expedir las reglamentaciones sobre semilla certificada y vigilar su cimplimiento, ejercer la función de control de calidad de los insumos agrícolas. Estos decretos fueron modificados por el 133 de 1976 que asigna al ICA las funciones de certificación de semillas y promover la utilización de semillas certificada y producirlas cuando sea necesario. En 1970 por Resolución 651 del Ministerio de Agricultura se reglamenta el comercio de semillas para siembra y contempla : registro de productores, distribuidores e importadores, control oficial ejercido por el ICA, establecimiento de sanciones. El ICA reglamentó el control de la calidad y demás aspectos sobre la materia. Especìficamente en el cultivo de soya se dictó por parte del Ministerio de Agricultura la Resoluciòn 399 de 1974, que establecer requisitos mínimos para certificación de semillas Soya-Soja- Glycine max 2018-09-11T15:23:52Z 2018-09-11T15:23:52Z 1983 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/14094 5632 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 436 441 15423 ; Curso de soya Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Ibagué Colombia ICA Ibagué (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Producción y tratamiento de semillas - F03
Soja
Certificación de semillas
Reglamentaciónes
Transitorios
spellingShingle Producción y tratamiento de semillas - F03
Soja
Certificación de semillas
Reglamentaciónes
Transitorios
Victoria López, F.
Legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya.
description En 1960 se intensifó la producción de semillas con 3000 toneladas con las cuales se sembraron 145000 ha. En 1961 la empresa privada con la Federación Nacional de Arroceros y Proacol entran a la producción de semillas. El Gobierno Nacional mediante Decreto 140 del 2 de febrero de 1965 originó la certificación de semilla. Posteriormente el Ministerio de Agricultura por Resolución 079 de 1966 delegó la certificación al ICA. En 1968 se reestructuó el sector agropecuario mediante los decretos 2420 y 3120 dándole al ICA en lo que repsecta a semillas las siguientes funciones : expedir las reglamentaciones sobre semilla certificada y vigilar su cimplimiento, ejercer la función de control de calidad de los insumos agrícolas. Estos decretos fueron modificados por el 133 de 1976 que asigna al ICA las funciones de certificación de semillas y promover la utilización de semillas certificada y producirlas cuando sea necesario. En 1970 por Resolución 651 del Ministerio de Agricultura se reglamenta el comercio de semillas para siembra y contempla : registro de productores, distribuidores e importadores, control oficial ejercido por el ICA, establecimiento de sanciones. El ICA reglamentó el control de la calidad y demás aspectos sobre la materia. Especìficamente en el cultivo de soya se dictó por parte del Ministerio de Agricultura la Resoluciòn 399 de 1974, que establecer requisitos mínimos para certificación de semillas
format book part
author Victoria López, F.
author_facet Victoria López, F.
author_sort Victoria López, F.
title Legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya.
title_short Legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya.
title_full Legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya.
title_fullStr Legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya.
title_full_unstemmed Legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya.
title_sort legislación colombiana sobre producción de semillas con referencia especial al cultivo de la soya.
publisher ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/14094
work_keys_str_mv AT victorialopezf legislacioncolombianasobreproducciondesemillasconreferenciaespecialalcultivodelasoya
_version_ 1808106441564749824