Manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón
Las malezas que predominan en los predios donde se siembran el maíz, arroz y algodón son las que se han adaptado al ambiente especifico que requiere el cultivo y a las practicas utilizadas, incluyendo las de control. Por esta razón en areas donde tradicionalmente se han cultivado cereales par vanos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/13455 |
id |
RepoAGROSAVIA13455 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA134552024-02-13T15:39:17Z Manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón Bernal Riobo. Jaime H. Plagas de las plantas - H10 Cultivos Manejo integrado de plagas Malezas Rotación de cultivos Control biológico Transitorios Las malezas que predominan en los predios donde se siembran el maíz, arroz y algodón son las que se han adaptado al ambiente especifico que requiere el cultivo y a las practicas utilizadas, incluyendo las de control. Por esta razón en areas donde tradicionalmente se han cultivado cereales par vanos armes se presentan en el momento los mayores problemas de malezas. Las especies de malezas que persisten en las zonas se cultivo, cuentan con mecanismos que les han permitido perpetuarse en este ambiente. Tales mecanismos deben ser contrarrestados para reducir las poblaciones actuales en terrenos tradicionalmente cultivados a para evitar el predominio de especies difíciles de controlar en predios recientemente incorporados a la producción de arroz. Para lograr estos objetivos es necesario manejar las malezas en forma tal que a la vez que se evitan las perdidas de rendimiento causadas por la competencia, se limite la reproducción de las especies mas problemáticas. Algodón-Gossypium herbaceum Arroz-Oryza sativa Maiz 2018-09-11T14:54:47Z 2018-09-11T14:54:47Z 1995 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/13455 46748 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Plan Nacional de Desarrollo Alternativo - PLANTE Villavicencio (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Cultivos Manejo integrado de plagas Malezas Rotación de cultivos Control biológico Transitorios |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Cultivos Manejo integrado de plagas Malezas Rotación de cultivos Control biológico Transitorios Bernal Riobo. Jaime H. Manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón |
description |
Las malezas que predominan en los predios donde se siembran el maíz, arroz y algodón son las que se han adaptado al ambiente especifico que requiere el cultivo y a las practicas utilizadas, incluyendo las de control. Por esta razón en areas donde tradicionalmente se han cultivado cereales par vanos armes se presentan en el momento los mayores problemas de malezas.
Las especies de malezas que persisten en las zonas se cultivo, cuentan con mecanismos que les han permitido perpetuarse en este ambiente. Tales mecanismos deben ser contrarrestados para reducir las poblaciones actuales en terrenos tradicionalmente cultivados a para evitar el predominio de especies difíciles de controlar en predios recientemente incorporados a la producción de arroz. Para lograr estos objetivos es necesario manejar las malezas en forma tal que a la vez que se evitan las perdidas de rendimiento causadas por la competencia, se limite la reproducción de las especies mas problemáticas. |
format |
book |
author |
Bernal Riobo. Jaime H. |
author_facet |
Bernal Riobo. Jaime H. |
author_sort |
Bernal Riobo. Jaime H. |
title |
Manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón |
title_short |
Manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón |
title_full |
Manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón |
title_fullStr |
Manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón |
title_full_unstemmed |
Manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón |
title_sort |
manejo integrado de la malezas en los cultivos de arroz, maíz y algodón |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13455 |
work_keys_str_mv |
AT bernalriobojaimeh manejointegradodelamalezasenloscultivosdearrozmaizyalgodon |
_version_ |
1808107538918408192 |