Frutales tropicales potenciales para el piedemonte llanero
Durante las décadas del 80 y 90 la agricultura llanera ha venido experimentando un proceso de diversificación de cultivos. Durante este período aumentó el área cultivada con palma africana y frutales tradicionales como cítricos, papaya y piña; de la misma forma, empezaron a aparecer cultivos meno...
Main Authors: | Rangel M, Jorge Alberto, Orduz Rodríguez, Javier Orlando |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/13427 |
Similar Items
-
Propagación asexual de plantas: conceptos básicos y experiencias con especies amazónicas.
by: Rojas González, Salvador, et al.
Published: (2004) -
Estudio de factibilidad para la industrialización y comercialización del araza.
by: Aldana Lozano, Fanny Rocio, et al.
Published: (2004) -
Cosecha de guayaba
by: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia), et al.
Published: (2018) -
Guía de orientación para cultivadores de guayaba de Puente Nacional, Vélez y Barbosa: punto optimo de cosecha
by: Melgarejo Muñoz, Edilma, et al.
Published: (2018) -
Capacitación técnica para la producción y comercialización de la Guayaba.
by: Gómez Santos, R.
Published: (2018)