Manual de papa para productores
Para la Regional Uno de CORPOICA es de gran complacencia poner at servicio de los productores de papa del pais, este primer "Manual de Papa para Productores"; es-fuerzo de un equipo de profesionales que reconocen la importancia de proporcionar instrumentos y recomendaciones practicas para...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/13426 |
id |
RepoAGROSAVIA13426 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA134262023-10-09T20:42:14Z Manual de papa para productores Moreno Mendoza, José Dilmer Franco López, Beatriz Fierro Guzmán, Luis Humberto Corzo Carrillo, Pedro Cultivo - F01 Cultivo - F01 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Cultivo Crecimiento Floración Etapas de desarrollo Nutrición de las plantas Vigilancia de enfermedades Cosecha Tecnología poscosecha Síntomas Enfermedades de las plantas Raíces y tubérculos Para la Regional Uno de CORPOICA es de gran complacencia poner at servicio de los productores de papa del pais, este primer "Manual de Papa para Productores"; es-fuerzo de un equipo de profesionales que reconocen la importancia de proporcionar instrumentos y recomendaciones practicas para los principales actores de este sistema productivo, como las que se encuentran en este manual. En su elaboración se tuvieron en cuenta las particularidades de aprendizaje de nuestros campesinos, se propiciaron herramientas pedagógicas para abordarlo y en-tenderlo, y se narraron los diferentes capitulos en un lenguaje sencillo y conocido, con fotos e ilustraciones que refuerzan los conceptos teóricos, todos estos elementos permiten que los productores de papa puedan contar con un manual que contribuirá a mejorar el nivel de competitividad de este cultivo, lo cual es básico para la economía del sector agropecuario Colombiano. El manual consta de siete capítulos. En el primero se describe la "Planta de Papa", su clasificación, composición, fund& e importancia de cada una de ellas, punto de partida fundamental para reconocer integralmente la misma. El segundo se relaciona con la "Reproducción de la planta de papa", se aclara que reproducción significa volver a producir, volver a nacer, los tipos de reproducción de la papa, la semilla y sus tipos de producción, cuidados que se deben tener en los diferentes estados del tubérculo- semilla y el tamaño ideal para establecer el cultivo de la papa; se mencionan a si mismo los factores que se deben tener en cuenta en la selección, clasificación, tratamiento y almacenamiento de la semilla. Conocida la planta y su reproducción, el manual describe el establecimiento del cultivo en el cual se resalta la selección del lote y la preparación del terreno con sus diferentes sistemas: labranza mínima, de conservación y tradicional, así como las practicas mas recomendadas en cada una de ellas. Papa-Solanum tuberosum 2018-09-11T14:54:31Z 2018-09-11T14:54:31Z 2003 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/13426 27308 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 101 páginas : ilustraciones, datos numéricos. application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Cultivo Crecimiento Floración Etapas de desarrollo Nutrición de las plantas Vigilancia de enfermedades Cosecha Tecnología poscosecha Síntomas Enfermedades de las plantas Raíces y tubérculos |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Solanum tuberosum Cultivo Crecimiento Floración Etapas de desarrollo Nutrición de las plantas Vigilancia de enfermedades Cosecha Tecnología poscosecha Síntomas Enfermedades de las plantas Raíces y tubérculos Moreno Mendoza, José Dilmer Franco López, Beatriz Fierro Guzmán, Luis Humberto Corzo Carrillo, Pedro Manual de papa para productores |
description |
Para la Regional Uno de CORPOICA es de gran complacencia poner at servicio de los productores de papa del pais, este primer "Manual de Papa para Productores"; es-fuerzo de un equipo de profesionales que reconocen la importancia de proporcionar instrumentos y recomendaciones practicas para los principales actores de este sistema productivo, como las que se encuentran en este manual. En su elaboración se tuvieron en cuenta las particularidades de aprendizaje de nuestros campesinos, se propiciaron herramientas pedagógicas para abordarlo y en-tenderlo, y se narraron los diferentes capitulos en un lenguaje sencillo y conocido, con fotos e ilustraciones que refuerzan los conceptos teóricos, todos estos elementos permiten que los productores de papa puedan contar con un manual que contribuirá a mejorar el nivel de competitividad de este cultivo, lo cual es básico para la economía del sector agropecuario Colombiano.
El manual consta de siete capítulos. En el primero se describe la "Planta de Papa", su clasificación, composición, fund& e importancia de cada una de ellas, punto de partida fundamental para reconocer integralmente la misma. El segundo se relaciona con la "Reproducción de la planta de papa", se aclara que reproducción significa volver a producir, volver a nacer, los tipos de reproducción de la papa, la semilla y sus tipos de producción, cuidados que se deben tener en los diferentes estados del tubérculo- semilla y el tamaño ideal para establecer el cultivo de la papa; se mencionan a si mismo los factores que se deben tener en cuenta en la selección, clasificación, tratamiento y almacenamiento de la semilla. Conocida la planta y su reproducción, el manual describe el establecimiento del cultivo en el cual se resalta la selección del lote y la preparación del terreno con sus diferentes sistemas: labranza mínima, de conservación y tradicional, así como las practicas mas recomendadas en cada una de ellas. |
format |
book |
author |
Moreno Mendoza, José Dilmer Franco López, Beatriz Fierro Guzmán, Luis Humberto Corzo Carrillo, Pedro |
author_facet |
Moreno Mendoza, José Dilmer Franco López, Beatriz Fierro Guzmán, Luis Humberto Corzo Carrillo, Pedro |
author_sort |
Moreno Mendoza, José Dilmer |
title |
Manual de papa para productores |
title_short |
Manual de papa para productores |
title_full |
Manual de papa para productores |
title_fullStr |
Manual de papa para productores |
title_full_unstemmed |
Manual de papa para productores |
title_sort |
manual de papa para productores |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13426 |
work_keys_str_mv |
AT morenomendozajosedilmer manualdepapaparaproductores AT francolopezbeatriz manualdepapaparaproductores AT fierroguzmanluishumberto manualdepapaparaproductores AT corzocarrillopedro manualdepapaparaproductores |
_version_ |
1808107846617792512 |