Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango
El mango (Mangifera indica L.) es una fruta de la familia de las Anacardiáceas originaria de la India donde existen más de 1.000 variedades. Fue introducida en América por los portugueses y es un cultivo típico de zonas tropicales y subtropicales (Espinal, 2005). El cultivo tiene algunas limitan...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/13396 |
id |
RepoAGROSAVIA13396 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA133962024-07-31T16:17:34Z Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango Gil Vallejo, Luis Fernando Arcila Cardona, Ángela María Achury Morales, Rafael Andrés Sanabria Blandón, María Catalina Arias Bonilla, Heriberto Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Fruta Mango Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Sintomas Frutales El mango (Mangifera indica L.) es una fruta de la familia de las Anacardiáceas originaria de la India donde existen más de 1.000 variedades. Fue introducida en América por los portugueses y es un cultivo típico de zonas tropicales y subtropicales (Espinal, 2005). El cultivo tiene algunas limitantes para su buen desarrollo, dentro de las que se destacan la presencia de plagas y enfermedades, las cuales afectan los diferentes órganos de la planta reduciendo su actividad productiva. En general en todos los cultivos, los diferentes órganos de la planta son afectados por patógenos e insectos que pueden ocasionar daños de importancia económica. Una de las formas más eficientes para el manejo de plagas y enfermedades es prevenir su llegada al cultivo o evitar el desarrollo de sus poblaciones, o incremento del daño, mediante una detección temprana y la inmediata toma de decisiones de manejo. Mango-Mangifera indica L. 2018-09-11T14:54:15Z 2018-09-11T14:54:15Z 2013 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-136-3 http://hdl.handle.net/20.500.12324/13396 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 33 páginas : ilustraciones. application/pdf application/pdf Cundinamarca Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Cundinamarca (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Fruta Mango Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Sintomas Frutales |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Plagas de las plantas - H10 Fruta Mango Enfermedades de las plantas Plagas de plantas Sintomas Frutales Gil Vallejo, Luis Fernando Arcila Cardona, Ángela María Achury Morales, Rafael Andrés Sanabria Blandón, María Catalina Arias Bonilla, Heriberto Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
description |
El mango (Mangifera indica L.) es una fruta de la familia de las
Anacardiáceas originaria de la India donde existen más de 1.000
variedades. Fue introducida en América por los portugueses y es
un cultivo típico de zonas tropicales y subtropicales (Espinal, 2005).
El cultivo tiene algunas limitantes para su buen desarrollo, dentro
de las que se destacan la presencia de plagas y enfermedades, las
cuales afectan los diferentes órganos de la planta reduciendo su
actividad productiva.
En general en todos los cultivos, los diferentes órganos de la
planta son afectados por patógenos e insectos que pueden
ocasionar daños de importancia económica. Una de las formas
más eficientes para el manejo de plagas y enfermedades es prevenir su llegada al cultivo o evitar el desarrollo de sus poblaciones,
o incremento del daño, mediante una detección temprana y la
inmediata toma de decisiones de manejo. |
format |
book |
author |
Gil Vallejo, Luis Fernando Arcila Cardona, Ángela María Achury Morales, Rafael Andrés Sanabria Blandón, María Catalina Arias Bonilla, Heriberto Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet |
author_facet |
Gil Vallejo, Luis Fernando Arcila Cardona, Ángela María Achury Morales, Rafael Andrés Sanabria Blandón, María Catalina Arias Bonilla, Heriberto Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet |
author_sort |
Gil Vallejo, Luis Fernando |
title |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_short |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_full |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_fullStr |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_full_unstemmed |
Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
title_sort |
guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13396 |
work_keys_str_mv |
AT gilvallejoluisfernando guiadecampoparalaidentificacionymanejodeenfermedadesyplagasenelcultivodemango AT arcilacardonaangelamaria guiadecampoparalaidentificacionymanejodeenfermedadesyplagasenelcultivodemango AT achurymoralesrafaelandres guiadecampoparalaidentificacionymanejodeenfermedadesyplagasenelcultivodemango AT sanabriablandonmariacatalina guiadecampoparalaidentificacionymanejodeenfermedadesyplagasenelcultivodemango AT ariasbonillaheriberto guiadecampoparalaidentificacionymanejodeenfermedadesyplagasenelcultivodemango AT baquerolizcanokathleenyhuliet guiadecampoparalaidentificacionymanejodeenfermedadesyplagasenelcultivodemango |
_version_ |
1808108147629359104 |