Trichoderma koningiopsis Th003 alternativa biológica para el control de Rhizoctonia solani en el cultivo de papa
El hongo Rhizoctonia solani fue descrito por Julius Kühn en 1858, pertenece a la clase Basidiomycete y únicamente en condiciones especiales produce esporas sexuales (basidiosporas). En la naturaleza R. solani se reproduce asexualmente y existe como micelio vegetativo, el cual forma estructuras de...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/13114 |
Summary: | El hongo Rhizoctonia solani fue descrito por Julius Kühn en 1858, pertenece
a la clase Basidiomycete y únicamente en condiciones especiales produce
esporas sexuales (basidiosporas). En la naturaleza R. solani se reproduce
asexualmente y existe como micelio vegetativo, el cual forma estructuras de
resistencia o esclerocios (Figura 1), que son masas de hifas estrechamente
entretejidas con superficies duras y resistentes. El estado sexual se conoce
como Thanatephorus cucumeris (Frank) Donk (Domsch et al., 1980). |
---|