Últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en Colombia
El cultivo del plátano constituye la principal fuente de ingresos de los productores de economía campesina de amplias zonas de Colombia, así como producto de pancoger para la alimentación diaria de todos los productores de esta economía a nivel nacional. El consumo per cápita de plátano en las zonas...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12909 |
id |
RepoAGROSAVIA12909 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA129092023-09-28T14:35:09Z Últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia) Cultivo - F01 Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Cultivo Platano Avances tecnologicos Frutales El cultivo del plátano constituye la principal fuente de ingresos de los productores de economía campesina de amplias zonas de Colombia, así como producto de pancoger para la alimentación diaria de todos los productores de esta economía a nivel nacional. El consumo per cápita de plátano en las zonas rurales es superior a los 80 kilos y constituye este producto la principal fuente de carbohidratos junto con el arroz, Los sistemas de producción en los cuales está involucrado este producto agrícola van desde el monocultivo para ser vendido en los mercados locales y de Bogotá como es el caso de las 25,000 hectáreas del piedemonte llanero, asociado con café constituye el 80% de las 250,000 hectáreas sembradas en la zona cafetera central y cuya fruta es vendida en los mercados locales y de Cali y Medellín, así como un parte es enviada a los mercados de Estados Unidos y Europa. Plátano-Musa sapientum 2018-09-11T14:15:22Z 2018-09-11T14:15:22Z 2010 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-99436-0-1 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12909 56671 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 19115 ; La nutrición vegetal del cultivo del plátano (Musa AAB, Simmonds). 19085 ; Principios básicos para la implementación de plantaciones de plátano. 19113 ; Manchas de Sigatoka de las musáceas. 19116 ; Uso de sistemas agroforestales con el cultivo del plátano (Musa AAB, Simmonds). 19112 ; Insectos plagas del cultivo de plátano y banano. 19114 ; El moko en el departamento del Quindío. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 59 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Cultivo Platano Avances tecnologicos Frutales |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Cultivo Platano Avances tecnologicos Frutales Últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en Colombia |
description |
El cultivo del plátano constituye la principal fuente de ingresos de los productores de economía campesina de amplias zonas de Colombia, así como producto de pancoger para la alimentación diaria de todos los productores de esta economía a nivel nacional. El consumo per cápita de plátano en las zonas rurales es superior a los 80 kilos y constituye este producto la principal fuente de carbohidratos junto con el arroz, Los sistemas de producción en los cuales está involucrado este producto agrícola van desde el monocultivo para ser vendido en los mercados locales y de Bogotá como es el caso de las 25,000 hectáreas del piedemonte llanero, asociado con café constituye el 80% de las 250,000 hectáreas sembradas en la zona cafetera central y cuya fruta es vendida en los mercados locales y de Cali y Medellín, así como un parte es enviada a los mercados de Estados Unidos y Europa. |
author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia) |
author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Villavicencio (Colombia) |
format |
book |
title |
Últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en Colombia |
title_short |
Últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en Colombia |
title_full |
Últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en Colombia |
title_fullStr |
Últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en Colombia |
title_full_unstemmed |
Últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en Colombia |
title_sort |
últimos avances en la tecnología del cultivo del plátano en colombia |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12909 |
_version_ |
1808106633354543104 |