Evaluación del recurso hídrico de una microcuenca para el diseño de un esquema de compensación o pago por servicios ambientales
El concepto de servicio ambientales cobra cada vez más importancia teniendo en cuenta la dependencia que la humanidad tiene de los recursos naturales. El impacto ejercido por la acción antropogénica sobre los ecosistemas y la importancia de éstos para la supervivencia del hombre, han generado inusit...
Autores principales: | Pulido C., Sandra Xiomara, García Rubio, Fernando, Rojas C., Javier, García Gómez, Catalina, Gutiérrez V., Albert Julesmar |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12903 |
Ejemplares similares
-
Potencial hidrico de la microcuenca de la quebrada Santa Ines
por: García R., Brenda Y.
Publicado: (2014) -
Modelo de evaluación de impacto del Proyecto Pago por Servicios Ambientales Hídricos en las microcuencas Murciélago y Corcuera, Tola, Rivas
por: Rojas, Myriam
Publicado: (2019) -
Evaluación de la biodiversidad en una microcuenca como herramienta para diseñar un esquema de compensación por servicios ambientales
por: Pulido C., Sandra Xiomara, et al.
Publicado: (2018) -
Evaluación de las tasas de escorrentía en dos microcuencas en el Parque Nacional La Tigra
por: Pech T., Yanira A.
Publicado: (2012) -
Estimación del potencial hídrico en las microcuencas de Jalapa, La Tablazón, Inalí y Guayucali ubicadas en las Segovias, 2018-2019
por: Romero Soza, Katya Abigail
Publicado: (2020)