Respuesta del cultivo de la soya (Glycine max (L) Merril) a las interacciones entre la labranza de conservación y niveles de fertilización en el Valle del Cauca
En el Valle del Cauca, el cultivo de la soya es un componente del sistema de los denominados cultivos transitorios en rotación. Su participación en el sistema facilita el manejo de arvenses y control de plagas, al afectar su dinámica. Igualmente, es materia prima para la fabricación de alimentos...
Main Authors: | Carmen Carrillo, Horacio, Ortíz Ramírez, Gloria, Murcia Riaño, Nubia, Rosero, Alberto, Peña Camacho, Jorge de Jesús |
---|---|
Format: | informative bulletin |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1286 |
Similar Items
-
Líneas y variedades promisorias de soya (Glycine Max L. Merrill), con adaptación específica a los agroecosistemas de la Orinoquia y Valle del Cauca.
by: Caicedo Guerrero, Samuel, et al.
Published: (2018) -
Establecimiento del cultivo de la soya (Glycine max (L) Merril) en suelos de vega del Piedemonte LLanero
by: Carmen Carillo, Horacio
Published: (2018) -
Respuesta del cultivo de la soya a las interacciones entre la labranza de conservación y niveles de fertilización en las condiciones del Valle del Cauca: informe técnico final
by: Carrillo., Horacio Carmen, et al.
Published: (2018) -
Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril)
by: Carmen Carrillo, H., et al.
Published: (2018) -
Estudio comparativo de las técnicas no labranza, labranza mínima y labranza convencional en el cultivo de la soya, Glycine max (L.) Merril, en la zona de Santágueda (Caldas).
by: González Henao, Jaime, et al.
Published: (2018)