Bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena
Este documento sobre la zonificación, aptitud y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena tiene como objetivo actualizar el conocimiento sobre los suelos de la región con base en los trabajos de inventario de recursos y resultados de investigación agrícola, obtenidos por el ICA-CORPOI...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12782 |
id |
RepoAGROSAVIA12782 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA127822023-11-10T15:59:07Z Bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena Castro Franco, Hugo E. Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Química y física del suelo - P33 Suelos agrícolas Geomorfología Manejo del suelo Vocación de la tierra Clíma Zonas agroclimáticas Propiedades fisico-químicas suelo Labranza Transversal Este documento sobre la zonificación, aptitud y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena tiene como objetivo actualizar el conocimiento sobre los suelos de la región con base en los trabajos de inventario de recursos y resultados de investigación agrícola, obtenidos por el ICA-CORPOICA, IGAC, Universidad del Tolima, URPA, HIMAT y Federaciones de Productores, que han contribuido al desarrollo tecnológico de la zona. En este estudio el usuario encontrará una descripción detallada sobre geomorfología y fisiografía de la región, clima, delimitación de áreas homogéneas para producción de cultivos, evaluación de la aptitud de uso de los suelos, problemática regional de la degradación del suelo y recomendaciones para el manejo adecuado del suelo y la fertilización de cultivos. Pretende servir de guía práctica para la planificación y desarrollo de una agricultura sostenible a tono con las nuevas políticas de modernización del Estado y que la aplicación de las recomendaciones sugeridas creen conciencia en productores y asistentes técnicos sobre la importancia de introducir prácticas conservacionistas en la agricultura comercial, capaces de amortiguar el acelerado proceso de la degradación de los suelos de la región 2018-09-11T14:13:42Z 2018-09-11T14:13:42Z 1996 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12782 20653 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 107 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Ibagué (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Química y física del suelo - P33 Suelos agrícolas Geomorfología Manejo del suelo Vocación de la tierra Clíma Zonas agroclimáticas Propiedades fisico-químicas suelo Labranza Transversal |
spellingShingle |
Ciencia del suelo y manejo del suelo - P30 Química y física del suelo - P33 Suelos agrícolas Geomorfología Manejo del suelo Vocación de la tierra Clíma Zonas agroclimáticas Propiedades fisico-químicas suelo Labranza Transversal Castro Franco, Hugo E. Bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena |
description |
Este documento sobre la zonificación, aptitud y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena tiene como objetivo actualizar el conocimiento sobre los suelos de la región con base en los trabajos de inventario de recursos y resultados de investigación agrícola, obtenidos por el ICA-CORPOICA, IGAC, Universidad del Tolima, URPA, HIMAT y Federaciones de Productores, que han contribuido al desarrollo tecnológico de la zona. En este estudio el usuario encontrará una descripción detallada sobre geomorfología y fisiografía de la región, clima, delimitación de áreas homogéneas para producción de cultivos, evaluación de la aptitud de uso de los suelos, problemática regional de la degradación del suelo y recomendaciones para el manejo adecuado del suelo y la fertilización de cultivos. Pretende servir de guía práctica para la planificación y desarrollo de una agricultura sostenible a tono con las nuevas políticas de modernización del Estado y que la aplicación de las recomendaciones sugeridas creen conciencia en productores y asistentes técnicos sobre la importancia de introducir prácticas conservacionistas en la agricultura comercial, capaces de amortiguar el acelerado proceso de la degradación de los suelos de la región |
format |
book |
author |
Castro Franco, Hugo E. |
author_facet |
Castro Franco, Hugo E. |
author_sort |
Castro Franco, Hugo E. |
title |
Bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena |
title_short |
Bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena |
title_full |
Bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena |
title_fullStr |
Bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena |
title_full_unstemmed |
Bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del Alto Magdalena |
title_sort |
bases técnicas para el conocimiento y manejo de los suelos del valle cálido del alto magdalena |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12782 |
work_keys_str_mv |
AT castrofrancohugoe basestecnicasparaelconocimientoymanejodelossuelosdelvallecalidodelaltomagdalena |
_version_ |
1808105537575845888 |