Estrategias básicas del modelo de investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.
Vivimos en un mundo que ha presentado diversos cambios en el ámbito político y económico, en los últimos 50 años. Durante ese tiempo la inscripción de países en las Naciones Unidas ha incrementado de 40 a casi 200, considerando muchos de los países que recientemente se han independizado. Muchos de...
Format: | book |
---|---|
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12521 |
id |
RepoAGROSAVIA12521 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA125212022-08-05T19:06:18Z Estrategias básicas del modelo de investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. Cultivo - F01 Investigación agropecuaria Proyectos de investigación Propiedad intelectual Sector privado Politicas económicas Transversal Vivimos en un mundo que ha presentado diversos cambios en el ámbito político y económico, en los últimos 50 años. Durante ese tiempo la inscripción de países en las Naciones Unidas ha incrementado de 40 a casi 200, considerando muchos de los países que recientemente se han independizado. Muchos de estos países se caracterizan por ingresos bajos, altas tasas de crecimiento de la población y grandes - sectores agropecuarios, características de los países llamados en desarrollo", el tercer mundo" o el "sur" En esta segunda parte del siglo entre los países desarrollados se ha visto la caída en importancia de varios países europeos y el refuerzo en otros como fuerzas económicas dominantes Alemania, Japón y Estados Unidos. Muchos países han tratado de fortalecer - su poder de negociación internacional y sus economías formando asociaciones regionales, la mas resaltantes la Comunidad Económica Europea qué sus políticas comerciales que tienen implicaciones a nivel mundial Además la Comunidad tendrá mayor importancia cuando nuevos países la conformaran 2018-09-11T14:11:01Z 2018-09-11T14:11:01Z 1993 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12521 58999 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Seminario Taller Estrategias Básicas del Modelo de Investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 159 páginas. application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Investigación agropecuaria Proyectos de investigación Propiedad intelectual Sector privado Politicas económicas Transversal |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Investigación agropecuaria Proyectos de investigación Propiedad intelectual Sector privado Politicas económicas Transversal Estrategias básicas del modelo de investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. |
description |
Vivimos en un mundo que ha presentado diversos cambios en el ámbito político y económico, en los últimos 50 años. Durante ese tiempo la inscripción de países en las
Naciones Unidas ha incrementado de 40 a casi 200, considerando muchos de los países que recientemente se han independizado. Muchos de estos países se caracterizan por ingresos bajos, altas tasas de crecimiento de la población y grandes - sectores agropecuarios,
características de los países llamados en desarrollo", el tercer mundo" o el "sur"
En esta segunda parte del siglo entre los países desarrollados se ha visto la caída en importancia de varios países europeos y el refuerzo en otros como fuerzas económicas dominantes Alemania, Japón y Estados Unidos. Muchos países han tratado de fortalecer -
su poder de negociación internacional y sus economías formando asociaciones regionales, la mas resaltantes la Comunidad Económica Europea qué sus políticas comerciales que tienen implicaciones a nivel mundial Además la Comunidad tendrá mayor importancia cuando
nuevos países la conformaran |
format |
book |
title |
Estrategias básicas del modelo de investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. |
title_short |
Estrategias básicas del modelo de investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. |
title_full |
Estrategias básicas del modelo de investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. |
title_fullStr |
Estrategias básicas del modelo de investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. |
title_full_unstemmed |
Estrategias básicas del modelo de investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. |
title_sort |
estrategias básicas del modelo de investigación de la corporación colombiana de investigación agropecuaria. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12521 |
_version_ |
1808106854356615168 |