Identificación de focos de leptospira en porcinos cría de la zona central cafetera para su prevención y control :informe de actividades 1997
Procesamiento según la metodología establecida para el aislamiento de leptospiras procedentes de: pie de cría (secreciones, material de abortos, nacidos muertos, nacidos débiles, y orinas) aguas: consumo, lavado y residuales, roedores: Orinas y tejidos, Humanos: Orinas, estos cultivos han sido somet...
Autor principal: | Giraldo de León, Graciela |
---|---|
Formato: | report |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12427 |
Ejemplares similares
-
Leptospirosis. 3: Aislamiento de una cepa de leptospira del grupo canícola, de fetos porcinos.
por: Manrique L., Gustavo, et al.
Publicado: (2018) -
Aproximación a la prevalencia serológica real de la leptospirosis en porcinos-cría.
por: Giraldo de León, Graciela, et al.
Publicado: (2018) -
Principales agentes infectocontagiosos del aborto e infertilidad en el ganado lechero de Nariño y Alto Putumayo.
por: Patiño Burbano, R.E., et al.
Publicado: (2018) -
Guía para la atención y erradicación de focos de peste porcina clásica.
por: Rincón Monroy, M.A.
Publicado: (2003) -
Tuberculosis bovina: prevención, diagnóstico y control.
por: Osorio Martínez, Francisco Javier
Publicado: (2002)