Plagas y benéficos en el cultivo de la papa en Colombia.
En este boletín se presentan en forma breve los resultados de varios estudios sobre aspectos bio-ecológicos (biología y hábitos, distribución, dinámica poblacional, vigilancia y seguimiento), del gusano blanco y de la polilla guatemalteca de la papa, y el reconocimiento, identificación y selección d...
Autores principales: | Espitia Malagón, Eduardo, López Ávila, Aristóbulo |
---|---|
Formato: | Boletín técnico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1233 |
Ejemplares similares
-
La chinche de los pastos: principal problema tecnológico de la ganadería de leche.
por: Barreto Triana, Nancy del C.
Publicado: (2018) -
La chinche de los pastos Collaria scenica Stal en la Sabana de Bogotá.
por: Barreto Triana, N. del C., et al.
Publicado: (2018) -
Manejo integrado de plagas en soya en la Orinoquia Colombiana.
por: Guevara Agudelo, E.J.
Publicado: (2018) -
Estado de las dos principales plagas del cultivo de la papa en el departamento de Boyacá.
por: Peñaloza Sanabria, J.E.
Publicado: (2018) -
Control biológico componente fundamental del MIP: origen, definiciones y conceptos básicos.
por: López Avila, Aristóbulo
Publicado: (2018)