Proyectos de cofinanciación fondo amazónico
Uno de los cultivos colonizadores por excelencia es la yuca, debido a la rusticidad del cultivo, la gran producción por aérea que se obtiene y la facilidad para el colono de transportar la semilla. En los últimos años el CIAT con asocio del ICA ha generado materiales de yuca altamente productores y...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | report |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12226 |
| id |
RepoAGROSAVIA12226 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA122262021-09-07T16:36:58Z Proyectos de cofinanciación fondo amazónico Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Desarrollo rural Desarrollo regional Sector agrario Competencia económica Cambio tecnológico Proyectos de desarrollo Raíces y tubérculos Uno de los cultivos colonizadores por excelencia es la yuca, debido a la rusticidad del cultivo, la gran producción por aérea que se obtiene y la facilidad para el colono de transportar la semilla. En los últimos años el CIAT con asocio del ICA ha generado materiales de yuca altamente productores y de excelente calidad del producto, sin embargo el contenido de proteína de estos materiales es escasamente el 1%. Se hace entonces generar sistemas de producción de tal manera que se aumente la cantidad de producción por área de proteína. Yuca-Mandioca - Manihot esculenta 2018-09-11T12:19:58Z 2018-09-11T12:19:58Z 1995 report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12226 60828 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 58 páginas application/pdf application/pdf Meta Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Desarrollo rural Desarrollo regional Sector agrario Competencia económica Cambio tecnológico Proyectos de desarrollo Raíces y tubérculos |
| spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Desarrollo rural Desarrollo regional Sector agrario Competencia económica Cambio tecnológico Proyectos de desarrollo Raíces y tubérculos Proyectos de cofinanciación fondo amazónico |
| description |
Uno de los cultivos colonizadores por excelencia es la yuca, debido a la rusticidad del cultivo, la gran producción por aérea que se obtiene y la facilidad para el colono de transportar la semilla. En los últimos años el CIAT con asocio del ICA ha generado materiales de yuca altamente productores y de excelente calidad del producto, sin embargo el contenido de proteína de estos materiales es escasamente el 1%. Se hace entonces generar sistemas de producción de tal manera que se aumente la cantidad de producción por área de proteína. |
| author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
| author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
| format |
report |
| title |
Proyectos de cofinanciación fondo amazónico |
| title_short |
Proyectos de cofinanciación fondo amazónico |
| title_full |
Proyectos de cofinanciación fondo amazónico |
| title_fullStr |
Proyectos de cofinanciación fondo amazónico |
| title_full_unstemmed |
Proyectos de cofinanciación fondo amazónico |
| title_sort |
proyectos de cofinanciación fondo amazónico |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12226 |
| _version_ |
1808106203363934208 |