Influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol.

Se comparó el efecto sobre la producción de este arreglo al adicionar diferentes dosis de gallinaza. El ensayo se efectuó en el Centro de Investigación La Selva (Antioquia), con la variedad de papa Capira, maíz criollo regional y fríjol ICA-Viboral. A la papa se le aplicó gallinaza en dosis de 2, 2....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz Araque, R. de J., Suescún Gómez, J.L.
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/12075
id RepoAGROSAVIA12075
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA120752021-09-07T14:26:09Z Influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol. Muñoz Araque, R. de J. Suescún Gómez, J.L. Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Fertilización - F04 Maiz Papa Frijol Cultivo múltiple Cultivo secuencial Estiercol Cal agricola Rendimiento Transitorios Se comparó el efecto sobre la producción de este arreglo al adicionar diferentes dosis de gallinaza. El ensayo se efectuó en el Centro de Investigación La Selva (Antioquia), con la variedad de papa Capira, maíz criollo regional y fríjol ICA-Viboral. A la papa se le aplicó gallinaza en dosis de 2, 2.5 y 5 t/ha y en todos los tratamientos se aplicó 1 t/ha de fertilizante 10-30-10, al fríjol se le aplicó gallinaza en dosis de 1, 2 y 2.5 t/ha, y 300 kg/ha de 10-30-10, se encaló con 2 t/ha de cal dolomítica. Los mejores rendimientos en papa se obtuvieron con la aplicación de 2 t/ha de gallinaza. La respuesta del fríjol a la aplicación de gallinaza indica un aumento en la producción directamente proporcional al aumento de la dosis del insumo, sin que haya una diferencia apreciable en términos de porcentaje, entre el uso de 1 y 2 toneladas, la adición de 2.5 t/ha de gallinaza se justifica, puesto que se incrementa la producción de fríjol en 65 kilos, si se compara con los tratamientos que no llevan abono orgánico Fríjol-Phaseolus vulgaris Maíz-Zea mays 2018-09-11T12:18:12Z 2018-09-11T12:18:12Z 1982 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12075 5248 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Trabajos presentados. 2. Reunión Anual del Programa de Cultivos Múltiples El Arsenal (Colombia) 47 49 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Fertilización - F04
Maiz
Papa
Frijol
Cultivo múltiple
Cultivo secuencial
Estiercol
Cal agricola
Rendimiento
Transitorios
spellingShingle Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Fertilización - F04
Maiz
Papa
Frijol
Cultivo múltiple
Cultivo secuencial
Estiercol
Cal agricola
Rendimiento
Transitorios
Muñoz Araque, R. de J.
Suescún Gómez, J.L.
Influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol.
description Se comparó el efecto sobre la producción de este arreglo al adicionar diferentes dosis de gallinaza. El ensayo se efectuó en el Centro de Investigación La Selva (Antioquia), con la variedad de papa Capira, maíz criollo regional y fríjol ICA-Viboral. A la papa se le aplicó gallinaza en dosis de 2, 2.5 y 5 t/ha y en todos los tratamientos se aplicó 1 t/ha de fertilizante 10-30-10, al fríjol se le aplicó gallinaza en dosis de 1, 2 y 2.5 t/ha, y 300 kg/ha de 10-30-10, se encaló con 2 t/ha de cal dolomítica. Los mejores rendimientos en papa se obtuvieron con la aplicación de 2 t/ha de gallinaza. La respuesta del fríjol a la aplicación de gallinaza indica un aumento en la producción directamente proporcional al aumento de la dosis del insumo, sin que haya una diferencia apreciable en términos de porcentaje, entre el uso de 1 y 2 toneladas, la adición de 2.5 t/ha de gallinaza se justifica, puesto que se incrementa la producción de fríjol en 65 kilos, si se compara con los tratamientos que no llevan abono orgánico
format paper
author Muñoz Araque, R. de J.
Suescún Gómez, J.L.
author_facet Muñoz Araque, R. de J.
Suescún Gómez, J.L.
author_sort Muñoz Araque, R. de J.
title Influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol.
title_short Influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol.
title_full Influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol.
title_fullStr Influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol.
title_full_unstemmed Influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol.
title_sort influencia de la gallinaza en la producción de fríjol cargamanto bajo el sistema tradicional de relevo papa-maíz-fríjol.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/12075
work_keys_str_mv AT munozaraquerdej influenciadelagallinazaenlaproducciondefrijolcargamantobajoelsistematradicionalderelevopapamaizfrijol
AT suescungomezjl influenciadelagallinazaenlaproducciondefrijolcargamantobajoelsistematradicionalderelevopapamaizfrijol
_version_ 1808106588823617536