La mecanización en el cultivo del maíz.

Se presenta todo el proceso del cultivo del maíz, utilizando 105 diapositivas. Se ofrece una sinopsis de los aspectos sobresalientes de cada tema. Se incluyen : labores previas de labranza primaria, preparación de cementera, labranza primaria, labranza secundaria, siembra, labores culturales, cosech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torregroza Castro, M.A.
Formato: report
Lenguaje:Español
Publicado: ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/12059
id RepoAGROSAVIA12059
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA120592021-09-07T15:54:35Z La mecanización en el cultivo del maíz. Torregroza Castro, M.A. Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Maquinaria y equipo agrícola - N20 Maiz Cultivo Cosecha Transitorios Se presenta todo el proceso del cultivo del maíz, utilizando 105 diapositivas. Se ofrece una sinopsis de los aspectos sobresalientes de cada tema. Se incluyen : labores previas de labranza primaria, preparación de cementera, labranza primaria, labranza secundaria, siembra, labores culturales, cosecha, manejo de cosecha, semilla. Para tener una cosecha económicamente rentable en maíz se debe compenzar por la preparación de una buena cama para la germinación de las semillas y el crecimiento de las raíces de las plántulas. Realizar labores culturales indispensables para que la semilla sembrada exprese su máxima potencialidad genética, en las condiciones climáticas, en las cuales la planta debe interactuar con el ambiente que le proporcionará los medios necesarios para su normal ciclo de vida. El agricultor debe coadyuvar en el manipuleo de tal interacción mediante la aplicación del paquete tecnológico propio del tipo de explotación que se pretende administrar. Al tener en cuenta su manejo agronómico, el cultivo de maíz se acomoda de manera ideal a la mecanización total, desde la siembra hasta la venta Maíz-Zea mays 2018-09-11T12:18:03Z 2018-09-11T12:18:03Z 1985 report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12059 4790 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 35 páginas application/pdf application/pdf Colombia ICA Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maiz
Cultivo
Cosecha
Transitorios
spellingShingle Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20
Maquinaria y equipo agrícola - N20
Maiz
Cultivo
Cosecha
Transitorios
Torregroza Castro, M.A.
La mecanización en el cultivo del maíz.
description Se presenta todo el proceso del cultivo del maíz, utilizando 105 diapositivas. Se ofrece una sinopsis de los aspectos sobresalientes de cada tema. Se incluyen : labores previas de labranza primaria, preparación de cementera, labranza primaria, labranza secundaria, siembra, labores culturales, cosecha, manejo de cosecha, semilla. Para tener una cosecha económicamente rentable en maíz se debe compenzar por la preparación de una buena cama para la germinación de las semillas y el crecimiento de las raíces de las plántulas. Realizar labores culturales indispensables para que la semilla sembrada exprese su máxima potencialidad genética, en las condiciones climáticas, en las cuales la planta debe interactuar con el ambiente que le proporcionará los medios necesarios para su normal ciclo de vida. El agricultor debe coadyuvar en el manipuleo de tal interacción mediante la aplicación del paquete tecnológico propio del tipo de explotación que se pretende administrar. Al tener en cuenta su manejo agronómico, el cultivo de maíz se acomoda de manera ideal a la mecanización total, desde la siembra hasta la venta
format report
author Torregroza Castro, M.A.
author_facet Torregroza Castro, M.A.
author_sort Torregroza Castro, M.A.
title La mecanización en el cultivo del maíz.
title_short La mecanización en el cultivo del maíz.
title_full La mecanización en el cultivo del maíz.
title_fullStr La mecanización en el cultivo del maíz.
title_full_unstemmed La mecanización en el cultivo del maíz.
title_sort la mecanización en el cultivo del maíz.
publisher ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/12059
work_keys_str_mv AT torregrozacastroma lamecanizacionenelcultivodelmaiz
_version_ 1808107875095019520