La cabra criolla santandereana, patrimonio genético de Colombia.

En el año 2015, se obtuvo un convenio de cooperación institucional entre el departamento de Santander con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), con el fin de desarrollar un proyecto de investigación que permita obtener los soportes científicos requeridos para declarar a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Burgos Paz, William Orlando, Vásquez Romero, Rodrigo Efrén, Pérez Palencia, José Orlando, Bejarano Garavito, Diego Hernán, Camargo Sánchez, Edna Rocío, Manrique Perdomo, Carlos, Corzo Hernández, Rubén Darío, Aldana Hernández, Tatiana, Martínez Sarmiento, Rodrigo Alfredo
Format: book
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/11551
Description
Summary:En el año 2015, se obtuvo un convenio de cooperación institucional entre el departamento de Santander con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), con el fin de desarrollar un proyecto de investigación que permita obtener los soportes científicos requeridos para declarar a la cabra criolla santandereana como una raza pura, para lo cual se llevó a cabo la caracterización racial, morfométrica y productiva de la población, así como una valoración genética, basada en la información del ADN de los animales, gracias a los resultados de este proyecto se pretende llegar a obtener el reconocimientopor parte del Gobierno Nacional y las entidades internacionales como la FAO.