Razas criollas colombianas
En el uso del cruzamiento ha sido demostrado el efecto benéfico por muchos productores de ganaderías comerciales, que han entendido los beneficios biológicos y económicos de la heterosis y de la complementación de las debilidades y fortalezas de las diferentes razas. La presistencia de criterios emp...
| Otros Autores: | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) | 
|---|---|
| Formato: | book | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
    
      2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11533 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          P22 - Herramientas biotecnológicas y moleculares para evaluar la fertilidad del semen de toros de las razas san martinero y cebú en el trópico colombiano        
                  
 por: Coral Medina, Álvaro, et al.
- 
                
        
          Razas bovinas :criollas y colombianas.        
                  
 por: Martínez Correal, Germán
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Razas criollas.        
                          
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Manual de conservación, multiplicación y mejoramiento de las razas bovinas criollas colombianas.        
                          
 Publicado: (2007)
- 
                
        
          Razas bovinas criollas y colombianas        
                          
 Publicado: (2018)