Plan nacional de frutales

Los factores abióticos (luz, temperatura, humedad relativa y condiciones del suelo) influyen en las densidades de la población de insectos; alterando la natalidad o mortalidad y dispersión de la población; generando cambios en la posición de equilibrio de un insecto huésped y su hospedero. Según Pau...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Espinal (Colombia)
Format: Compilación
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/11412
Description
Summary:Los factores abióticos (luz, temperatura, humedad relativa y condiciones del suelo) influyen en las densidades de la población de insectos; alterando la natalidad o mortalidad y dispersión de la población; generando cambios en la posición de equilibrio de un insecto huésped y su hospedero. Según Paul de Bach (1969), temperaturas fluctuantes causan variaciones en las densidades de huésped y parásito. La finalidad de éste trabajo fue determinar la influencia de las podas en la dinámica poblacional de la mosca de la fruta Anastrepha Sp. Bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial se ubicaron dos tratamientos (árboles podados, y no podados), tres variedades de mango (Sufaida, lrwin, Davis Haden) y tres repeticiones. La unidad experimental estuvo constituida por un árbol de mango en el cual se instaló una trampa Mcphail cebada con 250 cm3 de solución de atrayente (Melaza 10 g/l +10 g de Borato de Sodio. La población de la mosca de la fruta fue evaluada mediante el análisis de varianza del area bajo la curva de progreso. El análisis de varianza mostró diferencias significativas entre tratamientos y variedades. Los árboles podados presentaron menor población de Mosca con una Area Acumulada de 30, mientras que los no podados registraron mayor población de mosca con una área de 45.