Ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de Sonso (Valle del Cauca)
Actualmente, la hormiga loca (Paratrechína fulva) constituye uno de los principales problemas que afecta la biota y la economía de la Reserva Natural Laguna de Sonso. Esta especie brasilera se registró en la zona en 1991 y han incrementado sus poblaciones atacando no sólo a la fauna local (chigüiros...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario-ICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1007 |
id |
RepoAGROSAVIA1007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA10072024-10-25T15:22:43Z Ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de Sonso (Valle del Cauca) Aldana, Rosa Cecília Chacón de Ulloa, Patricia Bustos, Javier Baena, Martha Lucia Plagas de las plantas - H10 Formicidae Insectos útiles Biodiversidad Ecología Ecología de las poblaciones Transitorios Actualmente, la hormiga loca (Paratrechína fulva) constituye uno de los principales problemas que afecta la biota y la economía de la Reserva Natural Laguna de Sonso. Esta especie brasilera se registró en la zona en 1991 y han incrementado sus poblaciones atacando no sólo a la fauna local (chigüiros, buitre de ciénaga, iguanas, zariguellas, hormigas nativas entre otras), si no a la ganadería y cultivos de la región (Chacón de Ulloa et al. 1994a).La falta de mecanismos para el control de esta plaga que podría empeorarla situación, llegando a causar daño incluso en los pobladores de la región, llevó a el Comité Interinstitucional' para la Protección de la Laguna de Sonso y la Universidad del Valle, a iniciar en 1994 un programa de investigación sobre la hormiga loca. Se estudiaron algunas características de la historia natural y ecología de la hormiga en la Reserva (Aldana et al. 1995 a,b) y se desarrolló un cebo tóxico como la mejor alternativa para el control selectivo de la plaga (Chacónde Ulloa et al. 1994 a). En 1995 la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, continuó la lucha contra la hormiga loca, involucrando esta vez, los cuatro componentes que hacen parte del manejo de esta especie introducida: monitoreo, control, capacitación y divulgación (Chacón et al. 1996a). 2018-09-08T17:28:53Z 2018-09-08T17:28:53Z 1996 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1007 63094 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Curso Biología y Manejo Integrado de Hormigas Plaga Cauca (Colombia) 36 50 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Cauca Colombia Instituto Colombiano Agropecuario-ICA Universidad del Valle - UNIVALLE |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Formicidae Insectos útiles Biodiversidad Ecología Ecología de las poblaciones Transitorios |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Formicidae Insectos útiles Biodiversidad Ecología Ecología de las poblaciones Transitorios Aldana, Rosa Cecília Chacón de Ulloa, Patricia Bustos, Javier Baena, Martha Lucia Ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de Sonso (Valle del Cauca) |
description |
Actualmente, la hormiga loca (Paratrechína fulva) constituye uno de los principales problemas que afecta la biota y la economía de la Reserva Natural Laguna de Sonso. Esta especie brasilera se registró en la zona en 1991 y han incrementado sus poblaciones atacando no sólo a la fauna local (chigüiros, buitre de ciénaga, iguanas, zariguellas, hormigas nativas entre otras), si no a la ganadería y cultivos de la región (Chacón de Ulloa et al. 1994a).La falta de mecanismos para el control de esta plaga que podría empeorarla situación, llegando a causar daño incluso en los pobladores de la región, llevó a el Comité Interinstitucional' para la Protección de la Laguna de Sonso y la Universidad del Valle, a iniciar en 1994 un programa de investigación sobre la hormiga loca. Se estudiaron algunas características de la historia natural y ecología de la hormiga en la Reserva (Aldana et al. 1995 a,b) y se desarrolló un cebo tóxico como la mejor alternativa para el control selectivo de la plaga (Chacónde Ulloa et al. 1994 a). En 1995 la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, continuó la lucha contra la hormiga loca, involucrando esta vez, los cuatro componentes que hacen parte del manejo de esta especie introducida: monitoreo, control, capacitación y divulgación (Chacón et al. 1996a). |
format |
paper |
author |
Aldana, Rosa Cecília Chacón de Ulloa, Patricia Bustos, Javier Baena, Martha Lucia |
author_facet |
Aldana, Rosa Cecília Chacón de Ulloa, Patricia Bustos, Javier Baena, Martha Lucia |
author_sort |
Aldana, Rosa Cecília |
title |
Ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de Sonso (Valle del Cauca) |
title_short |
Ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de Sonso (Valle del Cauca) |
title_full |
Ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de Sonso (Valle del Cauca) |
title_fullStr |
Ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de Sonso (Valle del Cauca) |
title_full_unstemmed |
Ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de Sonso (Valle del Cauca) |
title_sort |
ecología y manejo de la hormiga loca en la reserva natural laguna de sonso (valle del cauca) |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario-ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1007 |
work_keys_str_mv |
AT aldanarosacecilia ecologiaymanejodelahormigalocaenlareservanaturallagunadesonsovalledelcauca AT chacondeulloapatricia ecologiaymanejodelahormigalocaenlareservanaturallagunadesonsovalledelcauca AT bustosjavier ecologiaymanejodelahormigalocaenlareservanaturallagunadesonsovalledelcauca AT baenamarthalucia ecologiaymanejodelahormigalocaenlareservanaturallagunadesonsovalledelcauca |
_version_ |
1842255868640362496 |