Sumario: | La guía está organizada en cuatro secciones: una primera sección de contexto en donde se presenta de manera sintetizada cuál ha sido la evolución del concepto de fores tería comunitaria; una segunda sección denominada ¿cómo cons truimos una empresa asociativa de forestería comunitaria?, en la que se hace una introducción al tema de asociatividad y se explica paso a paso cuál es el proceso de construir una empresa comunitaria, ofrecien do herramientas que pueden ser de utilidad para los facilitadores; posteriormente, en la tercera sec ción se dan a conocer las normas que legislan una empresa comu nitaria y finalmente en la cuarta sección se presentan las lecciones aprendidas por el equipo técnico del proyecto Asistencia Técnica para la implementación del modelo de Forestería Comunitaria FAO, y la Corporación Biocomercio Sosteni ble, durante los talleres de trans ferencia de la metodología Análisis y Desarrollo del Mercado (AyDM) realizados en los núcleos donde se implementa el proyecto. Las temá ticas abordadas se presentan en un lenguaje claro, sencillo y concreto para facilitar su comprensión entre las comunidades.
|