| Sumario: | El estudio se realizó en la granja educativa de producción porcina de la  Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras. Se determinó el efecto de dos  niveles nutricionales de la NRC de 1998 versus NRC de 2012 en cerdos de engorde sobre  ganancia de peso (GDP), índice de conversión alimenticia (ICA), consumo diario de  alimento (CDA), Peso Canal Caliente (PCC) y las características de canal: Espesor de  Grasa Dorsal (GD), Rendimiento en Canal, Área del Lomo (AL). Se utilizaron 480 cerdos  entre hembras y machos castrados, cruces de las razas Yorkshire, Landrace y Duroc  distribuidos en 18 unidades experimentales con pesos iniciales promedio de 26 kg, los  cuales se evaluaron hasta alcanzar el peso de mercado. Los cerdos fueron destetados a los  28 días y fueron asignados al azar a los tratamientos. Se utilizó un BCA (Diseño en  Bloques Completamente al Azar) con dos tratamientos y tres repeticiones por tratamiento,  tomando cada corral como una unidad experimental. En las etapas de Crecimiento,  Desarrollo y Final, las variables Ganancia Diaria de Peso, Consumo Diario de Alimento,  Índice de Conversión Alimenticia y Características de Canal: Espesor de Grasa Dorsal,  Área de Lomo y Rendimiento en canal. No se encontraron diferencias significativas  (P≤0.05) para ambos tratamientos. El costo por kilogramo de alimento del perfil  nutricional NRC 1998 fue inferior al perfil nutricional NRC 2012.
  |