| Sumario: | La realización de este trabajo es el producto de  poner en práctica la metodología
de diagnóstico bajo el enfoque del análisis de Sistemas de producción o unidades 
productivas a nivel de zona. Los pasos metodológicos de este estudio
comprendieron la revisión de fuentes secundarias, aplicación de la técnica del
sondeo, la zonificación, historia agraria, Pre-tipología, diseño de la encuesta base 
para el levantamiento de la información primaria, aplicación de la muestra
razonada al menos al 10% del total de la población. El procesamiento y análisis
de la información recopilada. Esta se realizó en base a indicadores económicos
como el margen bruto, umbral de reproducción simple (URS), ingreso promedio
por año y la racionalidad productiva y económica de cada familia productora ,la
definición de los sistemas de producción se centra en dos aspecto fundamentales 
y relacionados entre si. La zonificación agro ecológica del municipio y la
identificación de tipología de productores.  En el municipio de Mateare se
identificaron 4 zonas;  La Zona I alta irregular de granosbásicos,predomina el 
sistema agrícola rubros como Maíz  (Zea  mays) Fríjol  (Phaseolus  vulgaris) Sorgo
(Sorghum bicolor) para el autoconsumo familiar más la crianza de especies
menores de patio.  Zona II dividida en sub-zona IIa semi plana  agropecuaria,
la  producción es de tipo agropecuario, utilizando pocas técnicas en el manejo de
los cultivos y animales, la ganadería existente es de doble propósito, la sub-zona 
IIb  costera pecuaria, la parte productiva esta basada en la actividad pecuaria
producción de leche y carne , la siembra de sorgo forrajero  Zona III Industrial
urbanizadapor la presencia de empresas textil eras e industriales, los sistemas
de producción no son significativos en esta zona,  la Zona IV Turística de
accidentes geográficoscomprende la  parte alta de la península chiltepe y la
explotación turística y minera son las principales actividades. En la determinación 
de la Tipología de productores se identificaron  3 tipospresentes.  El tipo I
Pequeño productor agropecuario,  cultiva  Maíz  (Zea  mays) Fríjol  (Phaseolus 
vulgaris) Sorgo (Sorghum bicolor), yuca y musáceas para el autoconsumo familiar 
la crianza de algunas cabezas de ganado bovino, especies menores  aves y
cerdos en pequeña escala, el ingreso promedio para esta tipología es de C$
35,819.37y URS de C$ 19,982.36.
Tipo II Mediano productor agropecuario, su explotación es agrícola y crianza
de ganado mayor, sus ingresos promedio anual es de C$ 61,539.59 y URS de
21,075.95.  El Tipo III Productor  Pecuario  posee una ganadería de doble
propósito,  tiene como rubro agrícola principal el cultivo de Sorgo para la
producción de forraje, su sistema de producción es exclusivamente la crianza de
ganado siendo el principal eje de acumulación económica y la siembra de sorgo
para forraje del mismo. El ingresopromedio anual es de C$ 177,351.45 y el URS 
de C$ 20,071.58. 
 | 
|---|