| Sumario: | Este estudio se realizó en la finca experimental el Plantel, propiedad de la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua, con un área de 163 ha divididas en tres zonas por el uso actual de las parcelas como son: Bosque, Cultivo y Pasto. El estudio se inició con  la  identificación  visual  de  las  zonas  con  problemas  de  drenaje  por  escorrentía superficial. Luego se realizaron barrenadas, espaciadas a 75 m × 75 m a una profundidad de  1.20  m  con  las  que  se  hizo  el  análisis  de  la  textural  de  suelo,  de  acuerdo a  esta clasificación se determinó la ubicación de las pruebas de infiltración. Posteriormente el área fue delimitada con GPS y con el teodolito se realizó el levantamiento planimétricos y el levantamiento altimétrico se realizó a través del programa ArcGIS. Según las zonas de encharcamiento y el plano de la finca se determinó la propuesta de la red de drenaje en  forma  de  espina  de  pescado.  Se  concluyó  que  debe  implementarse  un  sistema  de drenaje  superficial  ya  que  no  existe  influencia  de  nivel  freático.  El sistema  propuesto contará con un dren principal, y 4 colectores. Se propone que el dren principal debe tener un  ancho  de  boca  entre  8.3079  m  y  sus  bases  entre  0.75  m;  la  longitud  total  del  dren principal será de 1300 m y un caudal máximo de: Q= 14.02m3/s. En cuanto a los drenes secundarios  tendrán  una  extensión  de  400  m  recolectando  el  agua  proveniente  de escorrentía superficial.
  |