Evaluación de genotipos de Canavalia brasiliensis Mart. ex Benth. para producción de semilla en el Caribe colombiano
La capacidad de producir semilla, en leguminosas forrajeras facilita la adopción y conservación de estas especies por parte de los productores. El objetivo de este trabajo fue evaluar genotipos de Canavalia brasilienses Mart. ex Benth. para producción de semilla. El trabajo de investigación se de...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/43904 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39932 https://doi.org/10.15517/nat.v14i2.43904 |
Summary: | La capacidad de producir semilla, en leguminosas forrajeras facilita la adopción y conservación
de estas especies por parte de los productores. El objetivo de este trabajo fue evaluar genotipos
de Canavalia brasilienses Mart. ex Benth. para producción de semilla. El trabajo de investigación
se desarrolló en el Centro de investigación Motilonia, de la Corporación colombiana de
investigación agropecuaria- AGROSAVIA. Se evaluaron 4 accesiones de C. brasiliensis (17009,
17462, 21461 y 21825), provenientes del Centro Internacional de Agricultura Tropical- CIAT. Se
establecieron en parcelas de 3,0 x 3,0 m, con distancia de 0,5 x 0,5 m entre plantas y surcos. Se
analizó el efecto estadístico de las distintas accesiones de C. brasiliensis sobre el número de
vainas por muestreo, área 0,25 m2, longitud de vaina, diámetro de vaina, semillas por vaina,
peso de 100 semillas, diámetro de semilla y rendimiento, mediante un análisis ANOVA de una
vía, cumpliendo con un diseño BCA. Las accesiones de C. brasiliensis mostraron efecto
estadístico significativo sobre el número de vainas por aforo, diámetro de vaina, diámetro de
semilla, rendimiento y peso de 100 semillas. El mejor resultado en cuanto rendimiento fue para
las accesiones 17462, 21825 y 17009 con valores de 745,6, 584,9 y 509,9 kg/ha, respectivamente,
indicando las potencialidades de C. brasiliensis en la producción de semillas bajo condiciones
del Caribe seco colombiano. Las accesiones 17462, 21825 y 17009 de C. brasiliensis presentaron
una buena producción de semilla en condiciones del Caribe seco colombiano, lo cual constituye
una caracteristica importante para la selección de genotipos promisorios para alimentación
animal. |
---|