Arboloco : Aspectos eco – culturales.
Las maderas tropicales andinas no son muy reconocidas en La literatura forestal y este es el caso de un árbol de madera rolliza, pétrea e incorruptible, con una médula esponjosa, CtiI en artesanIa, denominada ARBOLOCO (Montanoa T ace uadrangkiris Bip. in K. Koch), el cual ha estado ligado a nue...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | book |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/34220 |
| Sumario: | Las maderas tropicales andinas no son muy reconocidas en La literatura forestal y
este es el caso de un árbol de madera rolliza, pétrea e incorruptible, con una médula
esponjosa, CtiI en artesanIa, denominada ARBOLOCO (Montanoa
T ace
uadrangkiris
Bip. in K. Koch), el cual ha estado ligado a nuestra cultura desde 150 años,
como recurso para Ia vigueterIa de las construcciones de bahareque y tapia, que aün
subsisten, marcando una pauta histórica asociada at legado arquitectónico de Ia
colonización en el eje central cafetero de Colombia. |
|---|