| Sumario: | Con el objetivo de determinar la prevalencia de cerdos afectados por Stephanurus dentatus del  total de cerdos  faenados en el matadero PROCERSA, ubicado en el km 23  carretera panamericana norte, así como identificar  los órganos de mayor afectación y las implicaciones económicas que ocasiona su decomiso, el presente  estudio, los datos recopilados se obtuvieron de los registros de matanza de Enero a Junio del año 2010, El 
estudio fue observacional de tipo transversal, por estar determinado en un momento de la  actividad del  matadero. Se  utilizó estadística descriptiva con distribuciones de frecuencia a partir de los datos recolectados de la inspección realizada en el matadero, se estructuró la 
base de datos en hoja electrónica (Excel), para la interpretación de los resultados obtenidos se realizó  un  análisis usando el programa estadístico SAS y SPSS,  el cual utiliza la pruebaX2, en tablas de contingencia  a  una P < 0.05, La prevalencia total de animales afectados se determinó del total de animales faenados. Al iniciarse el estudio,  Las variables evaluadas fueron,  prevalencia total de animales  faenados,  por tamaño del lote,  total de los órganos afectados, prevalencia por órgano afectado, y pérdidas económicas. La prevalencia 
total se encontró que fue de 3.3% , la prevalencia por lote  promedio es 4% con una desviación estándar de 2%, los órganos mayor afectados por lote promedio son para riñones 7.35% e Hígado con 3.10%. La  prevalencia  por  órganos afectados es para riñón 4% e Hígado es 3%. La prevalencia por órganos del total de órganos afectados  se distribuyeron en  rangos de órganos afectados por población, el 75% de la población presentan una prevalencia mayor para riñones con un 88% e Hígado con un 54%.El lugar de procedencia de los animales más afectados  fue Nueva guinea (30%), Chontales(25%),Las pérdidas
económicas por decomiso de riñones $251.00 y para Hígado de $530.00.
  |