| Summary: | Con el objetivo  de evaluar la efectividad del hongo paecilomyces lilacinus como controlador biológico de embriones de meloidogyne exigua y compararlo  con el control  químico de carbufuran en vivero de café (coffea arábica l.), se realizó entre los meses de abril a diciembre de 1986  en la estación experimental jardín botánico  de  masatepe, departamento de Carazo, la evaluación de seis tratamiento.  
El experimento se efectuó en una parcela  de 37m2, con cinco repeticiones de un diseño experimental en bloques  completo  al azar.   Se evaluaron las cuatro plantas centrales  de cada parcela, en total 120 plantas.  El manejo del experimento se basó en la técnica  de reaislamiento, reproducción y aplicación de paecilomyces lilacinus del Dr. Parviz jalata (18) y siguiendo las técnica del cultivo del café utilizada  en la lV región. 
Los tratamiento comparados; 3 dosis de arroz cubiertos  de colonias  de paecilomyces lilacinus; 15 gramos, 10gramos y 5 gramos, respectivamente, furadan 5G   a la dosis de 5 gramos y todos los  anteriores, incluyendo el testigo relativo con una aplicación de 1000 larvas de meloidogyne exigua  por cada planta y un testigo absoluto; todos en bolsas de polietileno con capacidad  de 2 kilos de suelo. Los tratamientos que presentaron mejor control de la población nematologica   son paecilomyces lilacinus  a razón  de 5g. y furadan 5G a razón de  5g. y el testigo absoluto.
En condiciones de laboratorio se  comprobó la efectividad  del hongo, donde la agresividad para destruir embriones  de meloidogyne exigua  fue  directamente proporcional a la mayor  concentración de esporas del hongo (1 *10 esporas/ml)  y al  tiempo de  exposición a  este
  |