| Sumario: | En los últimos años, la degradación de los recursos naturales ha ido en aumento debido al exponencial  crecimiento de la población humana. Para resolver este problema y conservar la biodiversidad del  planeta, necesitamos desarrollar métodos de producción agrícola/pecuaria eficientes y autosostenibles. La investigación que se realizó pretende encontrar el mejor tipo de alimento proteico  o alternativas de este para la producción de tilapia gris (Oreochromis niloticus), además de comparar  la producción tradicional de rábanos (Raphanus sativus) contra la producción hidropónica con  residuos acuícolas. Se evaluaron cuatro tratamientos de alimentación con distinto porcentaje de  harina de Hermetia illucens siendo 0, 20, 35 y 50%, respectivamente, todas estas contaron con un 38%  de proteína cruda (PC) evaluando índice de conversión alimenticia, ganancia diaria de peso, biomasa,  en la producción de rábanos se evaluó dos tratamientos, la tradicional y la hidropónica con utilización  de residuos acuícolas evaluando número de hojas, peso y diámetros polares en tiempo de su cosecha,  para analizar los datos se utilizó el software JMP® from SAS. Al final de la investigación se observó que  los tratamientos de alimentación previamente evaluados son estadísticamente iguales, una posible  razón de ello es que todos contaban con el mismo %PC el cual es el principal factor que influye en el  aumento de peso de las especies animales, por otra parte, no se encontró diferencias entre las cuatro  dietas en los alevines, sin embargo, si se encontró que la producción hidropónica tiene menores  índices de producción que la tradicional.
  |