Lola Mora

Casa natal de Lola Mora. | lugar de nacimiento = Departamento de Trancas, provincia de Tucuman, Argentina. | fecha de fallecimiento = | obrasdestacadas = Fuente de las Nereidas }}

Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, o Dolores Mora, más conocida como Lola Mora (Trancas, Tucumán, 17 de noviembre de 1866 - Buenos Aires, 7 de junio de 1936), fue la más importante escultora argentina que además incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales. Se destacó en espacios generalmente vedados a las mujeres de su época y fue la escultora argentina más halagada y discutida de los últimos años del y comienzos del . La Tucumana conserva el título de ser la primera escultora mujer de toda Latinoamérica.

Entre sus obras más conocidas se encuentra la ''Fuente de las Nereidas,'' denominada popularmente como ''Fuente de Lola Mora'', un conjunto escultórico de mármol de Carrara que se inauguró el 21 de mayo de 1903 en el Paseo de Julio de Buenos Aires.(por entonces el Paseo de Julio era la Avenida Alem) y que fue trasladado a Costanera Sur. Está obra fue concebida para la Plaza de Mayo, y también por los desnudos clásicos de Nereidas, Tritones y Venus, se decidió su emplazamiento en Av Alem y Cangallo, alejándolo de la Catedral.

Su obra más relevante es el grupo escultórico monumental de 6 estatuas, denominado Alegorías diseñados originalmente para coronar las escalinatas de entrada del Congreso de la Nación, integrados por el ''Progreso'', la ''Justicia'', la ''Libertad'', La ''Paz,'' el ''Trabajo y'' la ''Audacia'' (los Leones). Su importancia radica tanto en el simbolismo-siendo concebidos como los valores que debieran encausar la tarea del Congreso- , como en su relación con el espacio público, su monumentalidad e inclusive el factor disruptivo de la desnudez clásica. Los originales de mármol de Carrara fueron instalados en 1907, luego llevados a la ciudad de Jujuy. En 1921 fueron deshechados por escandalosos por iniciativa del diputado Luis Agote, y ubicados en los alrededores de la Casa de Gobierno de Jujuy por gestión de esa provincia. En el 2013 se reinstalaron réplicas exactas en mármol y resina en su sitio original del Palacio del Congreso de la Nación, bajo la dirección de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos y la Dirección Nacional de Arquitectura. Los originales en el 2025 se emplazan en el Centro Cultural Lola Mora, en Jujuy , en un premiado monumento diseñado por el estudio de su coprovinciano César Pelli (del estudio Pelli, Clarke & Associates en New Haven)

Se destacan también alegóricas esculturas en el Monumento a la Bandera en Rosario. Tras cancelar el Estado el contrato del Monumento con Lola Mora en 1910, dándolo a favor de Bustillo y Guido, la artista con su honradez entregó las mismas terminadas. Se encuentran instaladas en un espejo de agua en el Pasaje Juramento, que forma parte del acceso posterior al complejo monumental. Las esculturas allí ubicadas son 6 también, en mármol de Carrara: ''Belgrano y la Bandera, la Patria, el Pueblo, el Soldado y el Clarín, Fray Gorriti bendiciendo la Bandera y el Gaucho.''

Por último mencionaremos las obras en su provincia natal, Tucumán: dos frisos de bronce ubicados en el patio de la Casa Histórica de la Independencia, y las estatuas de la ''Libertad'' (plaza Independencia'') y de Alberdi'' en la plaza homónima''.''

Entre los homenajes que ha recibido se encuentra la institución del 17 de noviembre, fecha de su natalicio, como ''Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas'' realizado por el Congreso de la Nación Argentina y la creación en 1998 de los ''Premios Lola Mora'' a ser discernidos por la Dirección General de la Mujer de la ciudad de Buenos Aires a los medios de comunicación, que transmitan una imagen positiva de la mujer que rompa con los estereotipos de género, promueva la igualdad de oportunidades y los derechos de las mujeres. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mora, Lola,', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
3
Publicado 2022
Otros Autores: ...Mora, Lola,...
Enlace del recurso
eBook