Evaluación de la calidad de los servicios públicos domiciliarios /

La presente investigación «Evaluación de la calidad de los servicios públicos domiciliarios» es de tipo descriptivo y se enmarca dentro de la línea de investigación sobre Calidad del Servicio que desarrolla la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana y analiza la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montaña Rodríguez, Joaquín (autor.)
Otros Autores: Ramírez Plazas, Elías (autor.), Ramírez Plazas, Hernando (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bucaramanga : Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/unanicaragua/22804
Descripción
Sumario:La presente investigación «Evaluación de la calidad de los servicios públicos domiciliarios» es de tipo descriptivo y se enmarca dentro de la línea de investigación sobre Calidad del Servicio que desarrolla la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana y analiza la “calidad percibida” en los servicios públicos domiciliarios en la ciudad de Neiva, prestados por la Electrificadora del Huila, Telehuila, Alcanos de Colombia y las Empresas Publicas de Neiva. En la realización de la investigación se utilizó la escala SERVPERF propuesta por Cronin y Taylor (1994) y para su inferencia se aplicaron 950 encuestas estratificadas según el peso de los estratos en los hogares de Neiva. Los resultados indican que la escala obtenida es un instrumento fiable y válido para medir la calidad 'percibida' en los servicios públicos domiciliarios y es una herramienta útil para estructurar programas de mejoramiento en el área de servicio al cliente.
Publicado:2000-
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:1657-4613
ISSN 1657-4613