| Summary: | El presente trabajo se realizó con el objetivo de estudiar el efecto de distintos factores ambientales (año de parto, época de	parto y	número de parto) sobre	el comportamiento, productivo y  reproductivo de un hato criollo lechero	Reyna bajo condiciones	del trópico seco en la	finca "El Pino" Rivas,	Nicaragua. Además	se cuantificó la repetitividad	de  las	distintas características y  se	clasificó las vacas	en base a la habilidad probable de		producción. Se analizaron 31 registros		productivos		y	reproductivos	correspondientes	al periodo de 1982 a 1989. Las	características estudiadas fuero producción		de		leche	total		(PLTOT);	producción	de		leche ajustada		a	305 días	(PL305),		largo de	lactancia		(LARLA) intervalo entre partos (IEP) y  edad		al primer parto (EPP). En los		análisis	se		utilizó		el		procedimiento			de		minimos cuadrados. Mediante		análisis de varianza se evaluó	el efecto
del año de parto,  época de parto,  número  de parto  y     la interacción año de parto por época de parto, sobre las características PLTOT, PL305, LARLA e IEP, para la EPP se  estudió  el  año  de  nacimiento  de  la  vaca   (ANACV).  Este análisis mostró un efecto altamente significativo (P<0.01) del	año de parto sobre las características estudiadas, la época		de parto resultó no significativa  para  todas  las variables  excepto  para LARLA,  el  número de  parto  resultó
altamente	significativo (P<0.01) para las características PLTOT, PL305 e IEP y para LARLA resultó no significativo. LaS medias de mínimos cuadrados obtenidas en este estudio fueron de	1377.82±27.79 kg, 1363.20±25.38 Kg, 266.55±3.83 días, 387.74±4.60		días y   1149.15±18.75 días para PLTOT, PL305, LARLA,   IEP   y        EPP   respectivamente.   Los   valores    de
repetitividad	para PLTOT, PL305, LARLA e IEP fueron de 0.18±0.06,	0.17±0.06, 0.09±0.06 y 0.08±0.08 respectivamente. Resultando   ser  inferiores a       los reportados por  otros
 investigadores para el criollo en América Latina. 
 | 
|---|