| Summary: | Esta investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de CUltivo deTejidos	 Vegetales	 del		Programa		de	 Recursos 	Genéticos Nicaragüenses (REGEN) en la Universidad Nacional Agraria, con el objetivo de determinar el medio de cultivo apropiado en la micro propagación de Xanthosoma		 sagíttifolíum		L. mediante	la determinación	del		 efecto		del	pH,	macro	 y 		micronutrientes, sacarosa, agua de coco y  vitamina. El estudio se realizó en tres etapas.		En	 cada		una	se		utilizó	 un		diseño	completamente aleatorizado (DCA) para evaluar las variables: altura de planta, número de raíces, número de hojas y 	número de hijos. En la primera etapa se evaluaron cinco grados de pH. Se estudiaron los pH 3.7, 4.7, 5.7, 6.7 y  7.7. Se hizo un análisis de regresión que demostró	 que	 pH	entre	 5.7 y 		6.7 -   produjeron		los mejores resultados en todas las variables evaluadas. En la segunda etapa se evaluaron las concentraciones 50, 90 y 		130 %		de macro y micronutrientes utilizadas en el medio nutritivo Murashige y Skoog. Se hizo un análisis de varianza (ANDEVA) y  no se encontró efecto	significativo	en	los	 porcentajes	de	 micronutrientes estudiados ni en la interacción entre macro y  micronutrientes. Sin embargo, los macronutrientes presentaron efecto significativo en el número de hojas y  raíces, obteniendo los mejores resultados con el 50% de macronutrientes. En la tercera etapa se estudió el efecto de diferentes concentraciones de sacarosa, agua de coco y vitamina días después de la inoculación		 El análisis de varianza realizado indicó que la sacarosa presentó efecto significativo en
 
todas las variables estudiadas. Con 30 g/1 de sacarosa se obtuvo el mayor promedio de altura de planta y  el mayor número de hijos. Con 45 g/1 el mayor número de raíces y  el mayor número de hojas se	obtuvo	con	15	g/1.	El	agua	de	coco	presentó	efecto significativo en todas las variables. El uso de 150 ml/1 de agua de coco produjo los mejores promedios en altura de planta, número de raíces y  número de hijos; sin embargo con 50 ml/1 se obtuvo el mayor número de hojas. La vitamina B12 (tiamina HCl) presentó efecto simple significativo en las variables altura de planta y número de hijos obteniendo los mayores promedios con 10 ml/1. En el número de hojas presentó efecto en interacción con la sacarosa y  en el número de raíces no hubo efecto significativo. 
 | 
|---|