| Summary: | Con el fin de diagnosticar el  uso,  manejo   y  calidad   nutricional del biol producido por biodigestores   (domo  fijo  y  bolsa)  en fincas ganaderas, ubicadas en  los  departamentos de Matagalpa,  Chontales,  Boaco, Rio San Juan,  y La Región Autónoma Atlántico Sur, en el período 
de abril a julio  del  2015 se visitaron  23 fincas  en diferentes municipios de estos departamentos. La instalación  o construcción  de los  biodigestores  se realizó  dentro  del  marco  del  Programa  de Desarrollo   del  Mercado  de  Biogás  ejecutado  por  el  Servicio 
Holandés de  Cooperación  al Desarrollo  (SNV). Se 
diseñó una  encuesta  estructurada  dirigida  a los  productores  para conocer las  experiencias  después  de haber adoptado la tecnología de biodigestores, el
uso del biol  como fertilizante, aplicados a los cultivos de  pasto, hortalizas, granos  básicos y  frutales para determinar su comportamiento después  de aplicado.
Se identificaron dos formas de aplicación más utilizadas  que son: el  78.25% de los productores lo aplicó directamente  al  suelo, el 8.69% de forma  foliar y 13.04% lo aplica  de ambas formas. Se determinó que el biol 
contiene  elementos nutricionales fundamentales que pueden 
ser aprovechados  por la planta que son: Nitrógeno(N), 
Fósforo  (P),  Potasio  (K),  Calcio  (Ca),  Magnesio  (Mg),  Hierro  (Fe),  Cobre  (Cu),  Manganeso(Mn),  Zinc  (Zn).También  presentó un pH neutro  que  permite  la  regulación  del  mismo  en  el suelo,además  contribuye  con
materia  orgánica.  Estas características favorece el desarrollo  de los  cultivos.   Se recolectaron 21
muestras  de  biol  que  fueron  analizadas  en 
el  Laboratorio  de Suelos  y  Agua  (LABSA)  de  la  Universidad   Nacional  Agraria   (UNA)a  través  de procesos químicos  como  método  Kjeldah,  metayanadato  de amonio,  y digestión. Además se calculó  la producción   en  kilogramos   anual   de  los  macronutrientes   según   el  tamaño   del  biodigestor calculando una producción  de nitrógeno  que va desde 122 a 306 kg/año,  fósforo  de 18
-46 kg/año y  potasio  de  40-100 kg/año. 
Se determinó que  el  100%  de  las  fincas   sujetas  a  estudio, los biodigestores   estaban  en  funcionamiento   produciendo   biogás   y  biol. Igual   porcentaje  de 
productores  recomienda  el  uso  de la  tecnología  ya  que  han  obtenidos  beneficios  a partir  de su utilización.   Entre  los  argumentos para  la  adopción 
del  uso  de  la  tecnología   se  encuentran: disminución  del  deterioro  del medio ambiente, el  uso  del  biol,  us
o  del  biogás y el  cuido  de la salud  humana
  |