| Summary: | Esta investigación tiene como objetivo evaluar la  sobrevivencia y el incremento de seis especies forestales: Caoba del Pacífico (Swietenia humilis.  Zucc.), Pochote (Pachira quinata (Jacq.) Alverson),  Roble ( Tabebuia rosea(Bertol) DC.), Teca (Tectona  grandis L.F.), Caoba Africana (Khaya senegalensis (Desr.) A. Juss) y Ñambar (Dalbergia retusa Hemsl). La  plantación se encuentra establecida en la finca 
Eco forestal, San Juan del Sur, Rivas. Se inventariaron 62 parcelas de 20m x 20m (400 m²), estas parcelas tienen 
un área útil  de  225m²,  las  plantas  están  establecidas  con  un  distanciamiento  de  2.5m  x  2.5m  entre planta, cada parcela contiene 64 árboles  y la parcela útil contiene 36 árboles, el inventario 
se aplicó  a la  parcela  útil. Las variables  evaluadas  fueron  diámetro, altura total  y sobrevivencia. La sobrevivencia  general de la plantación fue 76% (entre las edades de 5 a 11  años).  La  especie  que  presentó  mayor  porcentaje  de  sobrevivencia  fue  Caoba  africana (Khaya  enegalensis(Desr)  con  87% y  la  especie  que  presentó  menor  porcentaje  de sobrevivencia  fue  el  Pochote  (Pachira  quinata  (Jacq.)con  66.59%. El  mayor  incremento medio anual en diámetro lo obtuvo la especie Caoba africana (Khaya senegalensis (Desr)) con  1.6  cm/año,  mientras  que  el  Ñambar (Dalbergiaretus a Hemsl.)  presentó  el  menor incremento medio anual en diámetro con 0.82 cm/año. Los valores en incremento medio en altura  total  por  especie  la Teca  (Tectona  grandis L.F.)presentó  el  mayor valor  con  1.11 m/año, debido a que es una especie de rápido crecimiento y el espaciamiento fue ideal para dicho  incremento, mientras  que el  Ñambar  (Dalbergia  retusa  Hemsl.)  presentó  el  menor incremento medio anual en altura con 0.64 m/año
  |