Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales Agtech
El documento presenta el Protocolo PROCISUR para la verificación y validación de soluciones digitales AgTech en el Cono Sur. Su objetivo es estandarizar criterios, metodologías y procedimientos para evaluar la eficacia, adaptabilidad, escalabilidad y confiabilidad de estas tecnologías, en especial l...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Otro |
Language: | Español Portugués |
Published: |
Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23642 |
Summary: | El documento presenta el Protocolo PROCISUR para la verificación y validación de soluciones digitales AgTech en el Cono Sur. Su objetivo es estandarizar criterios, metodologías y procedimientos para evaluar la eficacia, adaptabilidad, escalabilidad y confiabilidad de estas tecnologías, en especial las vinculadas a la gestión eficiente del agua. La metodología se estructura en ocho etapas: participación, postulación, selección, acuerdo de trabajo, verificación, validación, publicación y difusión, y la entrega de un sello de verificación y validación. Este proceso incluye pruebas técnicas, observación en entornos reales de uso, análisis de usabilidad, sostenibilidad y cumplimiento normativo. El protocolo busca reducir la brecha tecnológica, fortalecer la interoperabilidad regional y promover la adopción de soluciones AgTech en sistemas agroalimentarios sostenibles. |
---|