| Summary: | Con el propósito de evaluar reproductores (sementales y hembras) de las razas Pardo suizo (PS) y Jersey  (J)  para  producción de  leche corregida a  305  días (PL305) y 
valorar la  composición  de  la leche  en  términos  de  porcentaje  de  grasa,  proteína,  lactosa,  materia  seca  y  sólidos  no  grasos, se analizaron registros de producción de leche (periodo 2003–2006), con análisis de composición de leche individual (periodo 11/2005-10/2006), 
procedentes de la finca El Corpus del Menco, Buenos 
Aires,  Rivas.  Los  modelos aditivos lineales (MAL)  del  tipo  fijo incluyeron  factores  genéticos de grupo  racial  (GR)  y  ambientales como  año  de  parto  (AP),  número  de  parto  (NP),  época  de  parto (EP) y posibles interacciones entre estos. Los MAL del tipo mixto tilizados 
para la estimación de repetibilidad en J y PS incluy
ó efectos de GR, vaca (V) anidada en GR, AP, NP, EP, GR*EP (solo en J) y Largo de lactancia (LARLA) como covariable. Los registros de Holstein (H) se analizaron por  separado,  y  el  MAL incluyó los  efectos  de  V,  AP,  NP,  EP  y  LARLA como  covariable.  Con información  de  sementales  J  y  PS  se  estimaron  índices  de  herencia  (h²)  y  correlaciones  para Producción de leche total (PLTOT), a 305 días (PL305), por día a 305 días (PLD305) y LARLA
y los MAL del tipo mixto incluyeron efectos fijos de 
raza del padre de la vaca (RPV), AP, NP, EP y AP*EP
y  el  efecto aleatorio  de padre  de  la  vaca  (PV)  anidado  en  RPV.  El MAL  tipo  mixto  para estimar  valores  genéticos  (BLUP)  en  vacas  PS incluyó
efectos  de  V,  AP,  NP,  EP  y  LARLA.  El MAL tipo mixto 
para estimar BLUP para sementales J y PS por separado incluy
ó efectos PV, AP, NP, EP y AP*EP. Del análisis ambiental se encontró efectos importantes de GR, AP, NP y AP*EP 
para  PL305  y  PLD305.  Las interacciones  GR*AP  y  GR*EP  resultaron  significativas  solo  para PLD305. Medias de mínimos cuadrados para PL305 y PLD305 
fueron de 2353±81 y 10±0.24 kg., respectivamente;  en  general  los  GR  fluctuaron  sus  valores  de  PL305  entre  2000  y  2600  kg.  y PLD305 entre 9.2 y 11.4 kg. Los GR 1 (cruces de Holstein), 2, 3 y 4 (cruces de Jersey) mostraron mayores rendimientos. Los NP fluctuaron entre 2000 y 2700 kg., para PL305; y entre 8.38 y 12.09 
kg., para PLD305. El parto número cuatro mostróel pico de producción con 2695 kg.en  PL305, mientras  que  para  PLD305 fueron el  parto  cinco  y  siete  con  10.44  y  12.09  kg.,  respectivamente. Los AP fluctuaron entre 1800 y 2800 kg. De PL305 y el máximo valor de PL305 y de 
PLD305 se lograron en  el  2004  con  2,772  y  10.6  kg.,  respectivamente.  Los  GR  están  interactuando fuertemente  con  EP.  El  análisis  de  composición  de  la  leche  que  la  calidad  se  reduce  cuando  la 
producción   aumenta;   los   Trimestres   de   muestreo   (TM),   periodos   de   lactación   (PLAC)   e interacción  GR*PLAC  resultaron  altamente  significativos.  Los  GR  de  Jersey  y  Pardo  suizo mostraron  tendencias  generales  atípicas  en  la  curva  de  producción  para 
producción  de  leche  por día  durante  los  muestreos  de  leche  (PLDK),  mientras  que  Holstein  mostró  un  ascenso  al  pico  de producción para después descender paulatinamente hasta los 305 días. El índice de constancia (r) para  PL305  vario  de  0.27  a  0.54,  siendo  más  consistente  en  Jersey  y  Pardo  suizo;  los  índices  de 
herencia  (h²)  para las variables  PLTOT,  PL305  y  LD305 
y fluctuaron  entre  0.21  y  0.25;  para LARLA fue 
de  0.10.  La  correlación  genética  más  importante  resulto  entre  PL305  y  PLD305, revelando la posibilidad de mejoramiento correlacionado en productividad por día durante los 305 días  de  lactación.  Estos  parámetros  revelan  la  variabilidad  genética  potencial  en producción  de leche  utilizable en  programas  de  mejora 
bajo  condiciones  tropicales.  De  los  valores  genéticos 
(BLUP) para hembras y sementales, se reconoce el potencial de al menos un 20% de hembras PS, el  28%  de  sementales  J  y  30%  PS  con  potencial  mayor  a  2,400  Kg.  en  PL305,  lo  cual  hace promisoria la  selección de material genético importado de  estas razas bajo condiciones tropicales para la fundación y desarrollo de un stock nacional. 
  |