| Summary: | La educación es un elemento fundamental para el desarrollo de todo ser humano, tal como señala  el  artículo  26  de  la  Declaración  Universal  de  Derechos  en  América  Latina. En Nicaragua existe una clara diferencia con respecto a la asistencia y éxito escolar entre las zonas urbanas y rurales, los departamentos y municipios se caracterizan por ser rurales y tener  las  tasas  más  bajas  de  población  con  la  secundaria  y  universidad  aprobada  con 
respectos  a  las  zonas  urbanas.   Nuestro  tema  de  investigación  está  referido  a  la  calidad educativa  de  los  jóvenes,  niños  y  adolescentes  de  la  zona  alta  cafetalera  de  Jinotega, comunidades  de  La  Laguna  y  El  Salto.  La  presente  investigación  pretende  analizar  los factores  de  acceso,  retención,  calidad  y  cobertura  de  la  escolaridad  y  algunas  historia  de vida escolar exitosas en  la  niñez,  juventud  y adolescencia de  las comunidades de  la zona 
alta del departamento de Jinotega, comprendiendo las comunidades El Salto y La Laguna, enfatizando  su  estudio  por  grupos  etarios  y  género  ya  que  desde  la  década  del  90  en diversos foros internacionales se ha venido subrayando el problema de la discriminación de 
la  niña  en  el  acceso  a  la  educación  escolar.  Para  garantizar  las  oportunidades  educativas 
hacia adolescentes y jóvenes, es esencial asegurar el acceso a la educación con equidad  y calidad. Dichos principios aparecen en la Ley General de Educación, así como también se estipula la organización de un sistema educativo que garantice  el logro de estos principios 
 | 
|---|