| Sumario: | La    compañía  NicaForestal  S.A.  comprometida
  con
  el  desa
rrollo  empresarial 
y  personal  ha  
permitido desarrollar habilidades y destrezas a jóvenes egresados de diferentes carreras como:
Agroneg
ocios,  Contaduría,  Agronomía  y  T
opografía.  NicaForestal  S.A,  está  en  constante  
transformación  en  cuanto  a  personal  capacitado  así  como  en  extensión  de  terreno  para  la  
producción   y   comercialización   de   teca 
(
tectonagrandis
),   también   ha   modernizado   las   
maquinarias  y  nuevas  tecnologías,  sin  olvidar  la  responsabilidad    social,  con  miras  a  la  
certificación y cumpliendo con los estándares de calidad
 en el interés de alcanzar la eficiencia 
productiva. 
El  área  de  planif
icación  y  control  es  importante  en  l
as  plantaciones  ya  que  sus  
actividades  involucran  a  todas  las  áreas  funcionales  de  la  gerencia  agroforestal,  
entrelas 
actividades  que    desarrolla  el  área  se  destacan:
  elaboración  de  presupuesto  anual  de  costos  y  
gastos  de  las  diferentes  fincas,  análisis  de  la  información,  cuadros  comparativos  de  costos  y
gastos  reales  vs  presupuestado  y
  control  de  mano  de  obra  directa  (
MOD
)  en  el  manejo  de  
cultivos  de  m
aíz  y  frijol.  Parte  de  los  productos  obtenidos  son  los  conocimientos  básicos  en  
términos  técnicos  sobre  la  teca,  aumentando  la  
capacidad
  profesional  en  el  área  de  trabajo,  
también se desarrollaron habilidades en el manejo con diferentes software (Microsoft
 Word y 
Excel), de igual manera 
se logró hacer una secuencia de labores y de registro de maquinaria. 
La  pasantía  fue 
una  experiencia  muy  
enriquecedora  en  aspectos  académicos  de  formación  
profesional, ya que se
 asignar
on labores que contribuyeron al aprendi
zaje y reforzamiento de 
conocimientos 
en  la  estructuración  de  costos  de  cultivos  de  maíz  y  frijol  y  
en  materia  de  
planificación y control en el manejo de desechos. Se 
alcanzó 
la expectativa 
como pasante y se 
apli
caron   métodos   aprendidos   en   la   universidad   y   
en 
la   práctica,   loque 
permitió   el   
desenvolvimiento   profesional   y   laboral,   con 
más
   conocimientos   técnicos   e
n   el   trabajo   
realizado en las distintas áreas de desempeño.
  |