| Summary: | El 	presente 		trabajo		tuvo 	 como 	 objetivo 		determinar 	la influencia 	de 		la			intensidad 	 lumínica 	en		el		 comportamiento productivo 	 en pollos 	de 	engorde 	en 	condiciones 	comerciales. Durante un periodo		 de		41 días 	los pollos de		engorde 	fueron evaluados en la granja avícola "Buenos Aires" que pertenece a la Tip-Top Industrial S.A. ubicada en la comarca "El capulin #2" carretera Masaya-Granada. Se utilizaron 80,000 pollos de engorde mixtos de un día de nacidos. Se utilizó un diseño completamente al azar (D.C.A.) cuyos resultados fueron sometidos a una prueba de rango múltiple Tukey. Se incluyó un tratamiento testigo T1: con una 		intensidad 	 lumínica de		1.5 watt/m' (16.2lux), T2  con 0.5 watt/m2     (5.4lux), T3    con 1.0 watt/m2     (10,8lux) y T4     con 2:0 watt/m' (28lux) para un total de 4 tratamientos y dos repeticiones por tratamiento. Las variables estudiadas fueron: consumo de alimento, peso vivo, ganancia media diaria, conversión alimenticia. No se encontraron diferencias estadísticas (p>0.05) entre las variables en 	estudio. 	Las			 tasas 	 de 	mortalidad	     de 	 los 		diferentes tratamientos fue analizada a través de una prueba de hipótesis para			diferencia 	entre		 las		 proporciones 	de 	dos 	 poblaciones encontrándose diferencias estadísticas (p<0.05) entre las tasas de mortalidad para		 los cuatro tratamientos en las diferentes semanas. En lo que respecta al análisis económico, se basó en la comparación de los costos de energía eléctrica que consume una unidad básica de producción 	 (una galera) con respecto a los cuatro tratamientos evaluados obteniéndose el mayor beneficio
monetario con el tratamiento T2 0,5 watt/m2	(5.4lux) con el cual
la empresa se ahorraría anualmente $23,566.16 sacando al mercado
un pollo de igual calidad al de los otros tratamientos. De forma general podemos decir que el tratamiento T2:   0.5 watt/m: (5.4lux) por ser el que presento una mejor respuesta en cuanto a consume de alimento y conversión alimenticia además de presentar los mas
bajos 	resultados 	en 	cuanto 	a	mortalidad 	acumulada 	así	como
también presenta los más bajos costos por libra de alimento consumido para producir una libra de carne es el más indicado para ser utilizado en las diferentes granjas de la empresa. 
 | 
|---|