Germinación y reclutamiento de Clusia Spp. (Linneo) en un bosque muy húmedo tropical colombiano fragmentado
La fragmentación de bosques tropicales incrementa el tamaño de los bordes y crea gradientes microambientales entre zonas de un mismo fragmento (borde e interior), alterando las interacciones bióticas y abióticas necesarias para el establecimiento de las plantas. Después de procesos de fragmentación,...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/MARE/article/view/54801 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40669 https://doi.org/10.5209/MARE.54801 |
Summary: | La fragmentación de bosques tropicales incrementa el tamaño de los bordes y crea gradientes microambientales entre zonas de un mismo fragmento (borde e interior), alterando las interacciones bióticas y abióticas necesarias para el establecimiento de las plantas. Después de procesos de fragmentación, los estadios juveniles de las plantas, tales como germinación y reclutamiento, son los más vulnerables y cruciales para el establecimiento de poblaciones. En este estudio se evaluó la incidencia de los bordes y del interior en un fragmento de bosque tropical sobre la germinación y reclutamiento de Clusia spp. naturalmente presentes, a lo largo de ocho transectos al interior y borde un fragmento. Se encontró mayor germinación y reclutamiento en borde que en interior del fragmento. Los resultados son atribuidos principalmente a una mayor disponibilidad de luz en el borde, debida a la perdida de densidad del dosel por la muerte de árboles por embate del viento, y a una mayor concentración de nutrientes por ser esta una zona de amortiguamiento. No obstante, las variables actúan conjunta y simultáneamente complicando el análisis individual que se hace sobre ellas. |
---|