Tecnología agrícola sostenible: institucionales y metodológicos: dos estudios de caso en Colombia
En este trabajo se analizan dos proyectos que se han ejecutado en Colombia, con el nuevo enfoque: a. El manejo integrado de plagas en el cultivo de tomate en el valle del Cauca, y b. el control de la erosión promovido por el Proyecto Checua en Cundinamarca. Ambos han sido considerados exitosos en el...
| Main Authors: | , , | 
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Libro | 
| Language: | Español | 
| Published: | 
        Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    
      2020
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/8767 | 
| Summary: | En este trabajo se analizan dos proyectos que se han ejecutado en Colombia, con el nuevo enfoque: a. El manejo integrado de plagas en el cultivo de tomate en el valle del Cauca, y b. el control de la erosión promovido por el Proyecto Checua en Cundinamarca. Ambos han sido considerados exitosos en el sector agropecuario colombiano y representan esfuerzos por impulsar tecnologías para la conservación o mejoramiento de los recursos naturales. Sin embarg, el estudio concluye que en ninungo de los dos casos se alcanzaron niveles de adopción tecnológica aceptables y que los observados no pudieron mantenerse en el tiempo. | 
|---|