Efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (Fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (Fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (Fase 4) en las líneas Cobb® y Arbor Acres®

El estudio se realizó en el centro de investigación y enseñanza avícola en Zamorano. Utilizando 3,024 aves de las cuales 2,016 son sexadas de la línea Arbor Acres® y 1,008 aves mixtas de la línea Cobb®, las cuales fueron distribuidas en 48 corrales con dimensiones de 1.50 x 3.75m por corral, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mercado G., Estefany M., Salazar M., Jose C.
Otros Autores: Gernat, Abel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3501
id ZAMORANO3501
record_format dspace
spelling ZAMORANO35012023-03-24T16:00:10Z Efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (Fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (Fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (Fase 4) en las líneas Cobb® y Arbor Acres® Mercado G., Estefany M. Salazar M., Jose C. Gernat, Abel Murillo, Gerardo Hincapié, John Consumo alimenticio Ganancia de peso Índice de conversión alimenticia El estudio se realizó en el centro de investigación y enseñanza avícola en Zamorano. Utilizando 3,024 aves de las cuales 2,016 son sexadas de la línea Arbor Acres® y 1,008 aves mixtas de la línea Cobb®, las cuales fueron distribuidas en 48 corrales con dimensiones de 1.50 x 3.75m por corral, colocando 63 aves en cada corral con una densidad de 11.2 aves/m2. El consumo de alimento y agua fue ad libitum utilizando bebederos de cilindro y comederos de campana. El objetivo principal de este estudio fue evaluar el comportamiento del cambio de edad en la administración de la alimentación del pollo de engorde hasta la cosecha con 7 días de retiro en la Fase 2,3 y 4. Para el ensayo fue utilizado un diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar (BCA) con 8 repeticiones, evaluando las variables Peso Corporal, Consumo alimenticio, Índice de conversión alimenticia, Ganancia de peso y el porcentaje de mortalidad, se utilizaron los siguientes tratamientos: dieta control Macho AA, dieta control Hembra AA, dieta control Mixto Cobb®, dieta con cambio de días Macho AA, dieta con cambio de días Hembra AA y dieta con cambio de días Mixto Cobb®. No se encontró diferencias significativas entre los tratamientos (P≤0.05) pero si se pudieron encontrar diferencias entre machos y hembras lo cual puede ser normal por su metabolismo en relación a cada una de las variables medidas por lo que la reducción de días no afecto a los diferentes parametros evaluados. 2014-12-05T03:05:52Z 2014-12-05T03:05:52Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3501 spa 23 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Consumo alimenticio
Ganancia de peso
Índice de conversión alimenticia
spellingShingle Consumo alimenticio
Ganancia de peso
Índice de conversión alimenticia
Mercado G., Estefany M.
Salazar M., Jose C.
Efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (Fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (Fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (Fase 4) en las líneas Cobb® y Arbor Acres®
description El estudio se realizó en el centro de investigación y enseñanza avícola en Zamorano. Utilizando 3,024 aves de las cuales 2,016 son sexadas de la línea Arbor Acres® y 1,008 aves mixtas de la línea Cobb®, las cuales fueron distribuidas en 48 corrales con dimensiones de 1.50 x 3.75m por corral, colocando 63 aves en cada corral con una densidad de 11.2 aves/m2. El consumo de alimento y agua fue ad libitum utilizando bebederos de cilindro y comederos de campana. El objetivo principal de este estudio fue evaluar el comportamiento del cambio de edad en la administración de la alimentación del pollo de engorde hasta la cosecha con 7 días de retiro en la Fase 2,3 y 4. Para el ensayo fue utilizado un diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar (BCA) con 8 repeticiones, evaluando las variables Peso Corporal, Consumo alimenticio, Índice de conversión alimenticia, Ganancia de peso y el porcentaje de mortalidad, se utilizaron los siguientes tratamientos: dieta control Macho AA, dieta control Hembra AA, dieta control Mixto Cobb®, dieta con cambio de días Macho AA, dieta con cambio de días Hembra AA y dieta con cambio de días Mixto Cobb®. No se encontró diferencias significativas entre los tratamientos (P≤0.05) pero si se pudieron encontrar diferencias entre machos y hembras lo cual puede ser normal por su metabolismo en relación a cada una de las variables medidas por lo que la reducción de días no afecto a los diferentes parametros evaluados.
author2 Gernat, Abel
author_facet Gernat, Abel
Mercado G., Estefany M.
Salazar M., Jose C.
format Tesis
author Mercado G., Estefany M.
Salazar M., Jose C.
author_sort Mercado G., Estefany M.
title Efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (Fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (Fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (Fase 4) en las líneas Cobb® y Arbor Acres®
title_short Efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (Fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (Fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (Fase 4) en las líneas Cobb® y Arbor Acres®
title_full Efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (Fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (Fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (Fase 4) en las líneas Cobb® y Arbor Acres®
title_fullStr Efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (Fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (Fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (Fase 4) en las líneas Cobb® y Arbor Acres®
title_full_unstemmed Efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (Fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (Fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (Fase 4) en las líneas Cobb® y Arbor Acres®
title_sort efecto en el cambio del plan alimenticio de pollos de engorde de 9 a 21 por 9 a 18 días (fase 2), de 22 a 28 por 19 a 25 días (fase 3) y de 29 a 32 por 26 a 32 días (fase 4) en las líneas cobb® y arbor acres®
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3501
work_keys_str_mv AT mercadogestefanym efectoenelcambiodelplanalimenticiodepollosdeengordede9a21por9a18diasfase2de22a28por19a25diasfase3yde29a32por26a32diasfase4enlaslineascobbyarboracres
AT salazarmjosec efectoenelcambiodelplanalimenticiodepollosdeengordede9a21por9a18diasfase2de22a28por19a25diasfase3yde29a32por26a32diasfase4enlaslineascobbyarboracres
_version_ 1777778323136446464