Establecimiento de una Planta Empacadora de Frijol en la Empresa Asociativa de Campesinos de Producción “El Plan”Morocelí, Depto. de El Paraíso, Honduras.

El objetivo del presente estudio es el establecimiento de una planta empacadora de frijol en la Empresa Asociativa de Campesinos de Producción “El Plan”, Morocelí, Depto de El Paraíso, Honduras. El estudio se realizó para presentar a los productores una alternativa de dar valor agregado al frijol y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez., Pedro J.
Otros Autores: Rojas, Marcos
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Agrícola Panamericana,2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2819
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es el establecimiento de una planta empacadora de frijol en la Empresa Asociativa de Campesinos de Producción “El Plan”, Morocelí, Depto de El Paraíso, Honduras. El estudio se realizó para presentar a los productores una alternativa de dar valor agregado al frijol y establecer estrategias de comercialización. El proyecto tiene un enfoque de integración vertical, incluyendo los componentes de: producción primaria, valor agregado y comercialización. El componente de producción primaria se basó en la siembra de parcelas de pre-producción con la variedad Tío-Canela, en época de primera con un área de 2.5 mz y su expansión a 4.7 mz de en época de postrera alcanzando un rendimiento promedio de 26.14 quintales por manzana (37.34 qq/ha). En el componente de valor agregado se diseñó el establecimiento de la planta empacadora de frijol con una inversión inicial de Lps 66,900.00, con una capacidad de planta de 16.36 quintales/día. Para la venta del producto se considera un canal de comercialización en el cual se elimina al intermediario pasando el producto de la planta procesadora al supermercado y de éste al consumidor final, obteniendo como resultado una mayor utilidad para el productor. La marca de frijol El Plan El Buen Gusto es un frijol tipo exportación con calidad CA2 (daño de 0.51 a 1 %) según análisis del Centro Internacional de Tecnología de Semillas y Granos (CITESGRAN). Como resultado de la evaluación económica financiera del proyecto se deduce que éste es rentable con un Valor Actual Neto (VAN) de Lps 41,703.00 evaluado a una tasa de corte de 28% y una Tasa Interna de Retorno de 44.31 %, ambos valores ajustados con una tasa de inflación del 18% anual. En el análisis de sensibilidad se obtuvo como resultado que el VAN soporta variaciones de hasta 20% en incremento de los costos, manteniendo siempre un valor positivo. El punto de equilibrio para el año 1 es de 2,404 bolsas en presentaciones de 1.75 Kg.