Competencia de malezas con el cultivo de la soya.

Las pérdidas de rendimiento de grano en soya causado por la competencia de malezas varía entre 10 y 80 por ciento, las mayores pérdidas se registran en los trópicos y subtrópicos en comparación con la zona templada. Se mencionan los requisitos ambientales de las plantas, cultivos o malezas necesario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riveros Rodríguez, G.
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/20977
Descripción
Sumario:Las pérdidas de rendimiento de grano en soya causado por la competencia de malezas varía entre 10 y 80 por ciento, las mayores pérdidas se registran en los trópicos y subtrópicos en comparación con la zona templada. Se mencionan los requisitos ambientales de las plantas, cultivos o malezas necesarios para un funcionamiento normal : elementos minerales, esenciales, agua, oxígeno, bióxido de carbono y energía tanto calórica como en luz. Al haber varias plantas en el mismo terreno se establece una competencia por los nutrientes. La adición de fertilizantes no elimina la competencia. Existe competencia por agua cuando la humedad del suelo es insuficiente. Cuando el agua es limitante en el período de germinación, las semillas de soya por requerir mayores cantidades de agua que las malezas, tienden a germinar más lentamente. Se puede presentar competencia por O, por dióxido de carbono y por luz y que cualquier maleza que intercepte la luz produce sombreamiento y va a causar un desbalance. Se ha demostrado que el rendimiento de cultivos anuales es reducido cuando se permite a las malezas competir con ellos entre la tercera y quinta semana de emergencia. La soya es una planta especie C3 mientras que las malezas son fotosintéticamente más eficientes, por esta razón la soya estará en desventaja competitiva. La estrategia para combatir malezas se agrupan en : prevención, erradicación y control